Kizuna Teatro estrena «Almas en desgracia» con villanos humanizados

La obra reinterpreta a los antagonistas de Disney desde una perspectiva psicológica y adulta, explorando sus traumas y motivaciones.
Opinión Bolivia

Kizuna Teatro presenta «Almas en desgracia» con villanos humanizados

La obra se estrena este 31 de mayo en el Teatro Adela Zamudio. Es la segunda edición de este montaje que reinterpreta a los antagonistas de Disney desde una perspectiva psicológica y adulta. Dirigida por María José Mostajo, explora los traumas y motivaciones detrás de sus acciones.

«Uno no nace malo, se hace»: la premisa de la obra

María José Mostajo Arias, directora y autora, adaptó la obra para mostrar la humanidad de villanos como Maléfica, Úrsula o Scar. «Ahora se profundiza más en la herida como trauma», explicó. La trama sigue su transición hacia la redención, destacando errores, deseos y ambiciones que los llevaron a actuar mal.

Un elenco que da vida a nuevas historias

Nueve actores, incluidos nuevos integrantes como Fabricio Fuentes y Pamela Gutiérrez, representarán versiones ampliadas de los personajes. Mostajo señaló que se añadieron relatos para explorar «las razones que los llevaron a ser villanos», incluyendo su pasado y desafíos. El vestuario mantendrá el estilo original de Disney.

De Japón a Santa Cruz: el significado de «Kizuna»

El nombre del grupo teatral, de origen japonés, hace referencia a los vínculos entre personas. Esto inspiró al equipo a tratar cada historia con cuidado, buscando reflexionar sobre la complejidad humana. La obra invita al público a cuestionar: «Todos hemos sido el villano en la vida de alguien, ¿qué pasaría si cada uno contase su versión?».

Raíces en la fantasía, mirada en lo cotidiano

Mostajo escribió la obra en 2023, inspirada por los libros de Serena Valentino. Con estudios en la UNIFRANZ desde 2017, la directora recondujo el clásico relato de villanos hacia un público adulto que creció con estas historias. La primera versión se presentó en 2024.

Una función para repensar la maldad

La obra se estrena este sábado a las 19:30, con descuentos para universitarios. Las reservas se gestionan al 70264030. Más que un espectáculo, «Almas en desgracia» propone un análisis sobre los claroscuros morales, llevando al público a empatizar con quienes suelen ser los malos de la historia.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET