Hamas solicita cambios al alto al fuego propuesto por EE.UU.

Hamas ha respondido al plan de EE.UU. con enmiendas, exigiendo garantías sobre la retirada israelí y la entrega de ayuda humanitaria en Gaza.
POLITICO
Niño con una olla en la cabeza rodeado de otros niños.
Un grupo de niños con un niño al centro que lleva una olla en la cabeza mientras observa algo curioso.

Hamas solicita cambios al alto al fuego propuesto por EE.UU. para Gaza

El grupo busca garantías sobre retirada israelí y entrega de ayuda. Israel ya aprobó la propuesta temporal, que incluiría liberación de rehenes y prisioneros palestinos. La ONU alerta sobre el caos en la distribución de alimentos ante la hambruna en la Franja.

«Negociaciones con enmiendas sobre la mesa»

Un alto funcionario de Hamas confirmó a AP que han respondido al plan estadounidense con «notas y enmiendas», especialmente sobre «garantías de EE.UU., plazos para liberar rehenes, ayuda humanitaria y retirada de tropas israelíes». El grupo exige un cese al fuego permanente y la salida completa de Israel de Gaza.

Detalles del acuerdo propuesto

Según Hamas, el plan contempla la liberación de 10 rehenes vivos y 18 cadáveres a cambio de prisioneros palestinos. El presidente Donald Trump afirmó que las partes están «cerca de un acuerdo», que incluiría 60 días de tregua, según fuentes egipcias y de Hamas.

Desesperación y caos en la distribución de ayuda

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) reportó que 77 camiones con harina fueron interceptados por civiles hambrientos en Gaza. Un testigo en Khan Younis describió cómo miles de personas descargaron convoyes de la ONU con montacargas. «Necesitamos inundar la zona con comida para recuperar la confianza», admitió el PMA, que tiene almacenados alimentos para dos meses.

Obstáculos logísticos y seguridad

La ONU denunció que Israel les obliga a usar rutas inseguras en zonas con bandas armadas. Un documento interno reveló cuatro saqueos a instalaciones humanitarias en tres días. Mientras, la nueva Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, comenzó a distribuir alimentos con escoltas armados, lo que ONGs critican como «militarización de la ayuda».

Guerra sin tregua en el terreno

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 60 muertos en 24 horas por bombardeos israelíes, incluyendo seis personas en un refugio de Khan Younis y una familia en Gaza City. El conflicto, iniciado el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 54.000 palestinos muertos y 58 rehenes aún en cautiverio, según cifras oficiales.

Un conflicto que arrastra dos décadas

La guerra actual estalló tras el ataque de Hamas a Israel en 2023, que dejó 1.200 muertos. Gaza sufre un bloqueo israelí casi ininterrumpido desde 2007, agravado ahora por la escasez crítica de alimentos y medicinas.

El alto al fuego, pendiente de ajustes

La viabilidad del acuerdo dependerá de las modificaciones solicitadas por Hamas y la capacidad de garantizar seguridad en la distribución de ayuda. Mientras, la población gazatí enfrenta condiciones extremas tras 20 meses de conflicto.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.