Pacto de Unidad Evista anuncia bloqueo indefinido de carreteras

El Pacto de Unidad Evista convoca a bloqueos nacionales indefinidos exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce y cambios en el TSE, iniciando el 2 de junio.
unitel.bo
Cuatro personas de pie frente a una pared clara.
Cuatro individuos de pie, mirando hacia la cámara, sobre un fondo blanco.

Pacto de Unidad Evista anuncia bloqueo indefinido de carreteras desde el miércoles

Exigen la renuncia del presidente Luis Arce y cambios en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La medida, anunciada por el ejecutivo de los Interculturales, Enrique Mamani, responde a la crisis económica y alza de precios. Las protestas comenzarán el 2 de junio con marchas en La Paz.

«Hasta que Arce abandone la silla presidencial»

El Pacto de Unidad Evista convocó a un bloqueo nacional indefinido con tácticas de «plan hormiga». «Vamos a seguir movilizados hasta que Luis Arce renuncie y se vayan los magistrados prorrogados del TSE», declaró Mamani en un video difundido por radio Kawsachun Coca. Las bases evistas también exigen la habilitación de Evo Morales para las elecciones.

Motivos de la protesta

Los dirigentes atribuyen la medida al incremento de precios en la canasta familiar, las filas por combustible y problemas estructurales no resueltos. «Lo que vivimos no es solo coyuntural, es un problema estructural», explicó un delegado. Ratificaron que las movilizaciones cesarán únicamente con la renuncia de Arce.

Plan de acción

Desde el lunes 2 de junio iniciarán marchas en La Paz, seguidas del bloqueo de carreteras a nivel nacional desde el miércoles. Mamani llamó a todas las organizaciones del Pacto de Unidad y a los nueve departamentos a sumarse.

Un clima de tensión persistente

El anuncio se enmarca en un escenario de conflictos políticos recurrentes en Bolivia, donde sectores afines a Evo Morales mantienen presión contra el gobierno de Arce. Las demandas incluyen tanto reivindicaciones económicas como disputas institucionales, especialmente con el TSE.

El país se prepara para nuevos paros

El bloqueo indefinido podría afectar el transporte y abastecimiento a nivel nacional. La eficacia de la medida dependerá de la adhesión de otros sectores sociales y la respuesta del gobierno ante las exigencias planteadas.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo