| | |

EEUU advierte no viajar a zonas fronterizas de Brasil

EEUU emite alerta de nivel 4 para zonas fronterizas de Brasil con Bolivia, Venezuela y Paraguay por crimen organizado y secuestros.
El Deber

EEUU advierte a sus ciudadanos no viajar a zonas fronterizas de Brasil con Bolivia

La alerta de nivel 4 incluye una franja de 160 km por crimen organizado y secuestros. La Embajada estadounidense en Brasil señaló riesgos en áreas turísticas como Corumbá y Ponta Porã. La medida afecta también a empleados gubernamentales de EEUU desde el 2 de junio.

«Eviten viajar: pandillas y extorsión en la frontera»

El Gobierno de EEUU emitió una recomendación de nivel 4 (máxima peligrosidad) para las zonas limítrofes entre Brasil y Bolivia, Venezuela, Paraguay y otros países. La advertencia menciona «secuestros de ciudadanos estadounidenses» y actividad de bandas armadas. Aunque el Pantanal brasileño no está incluido, sí lo están áreas del Mato Grosso do Sul por su cercanía con Bolivia.

Restricciones específicas

El comunicado señala Corumbá, Ladário y Porto Murtinho como destinos inseguros, junto con favelas y periferias urbanas. «No circulen entre las 18:00 y 6:00 sin autorización», exige la norma para funcionarios estadounidenses. Brasil no comentó la alerta, pero recordó que también emite recomendaciones para sus viajeros.

Fronteras bajo alerta roja

La región afectada abarca ocho países sudamericanos, con énfasis en la franja de 160 km desde las fronteras. En 2025, se han reportado casos de extorsión vinculados a grupos criminales, aunque el texto no precisa cifras concretas.

Turismo y seguridad en jaque

La medida podría impactar el flujo de visitantes a zonas como el Pantanal parcialmente restringido. La Embajada insiste en evitar «cualquier desplazamiento no esencial», mientras Brasil mantiene silencio oficial sobre las implicaciones económicas o diplomáticas.

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título