Bolivia gestiona rescate de médico boliviano atrapado en Gaza

La Cancillería boliviana coordina con la ONU la evacuación del doctor Refaat Alathamna y su familia, atrapados en Gaza bajo bombardeos y escasez extrema.
unitel.bo
Un adulto sentado rodeado de niños en un área con escombros.
Un adulto y varios niños están sentados en medio de un entorno con escombros y materiales rotos.

Bolivia gestiona con la ONU el rescate de médico boliviano atrapado en Gaza

La Cancillería coordina con agencias de la ONU la evacuación del doctor Refaat Alathamna y su familia. El médico palestino-boliviano rechazó inicialmente un salvoconducto y ahora sobrevive a bombardeos y escasez extrema. El Gobierno ha repatriado a 120 bolivianos desde zonas de riesgo desde noviembre.

«Estamos viviendo en un infierno»

Refaat Alathamna, especialista en anestesia formado en Bolivia, relata que «la gente desea morir» tras meses sin acceso a alimentos básicos y bajo constante amenaza de bombardeos. «Solo salí a tomar un café cuando cuatro misiles impactaron a 10 metros de mí», detalló en una entrevista desde Gaza.

Gestiones diplomáticas

La Cancillería boliviana mantiene contacto con Alathamna desde noviembre de 2023. Ofreció un salvoconducto que él rechazó inicialmente, pero ahora busca alternativas con la ONU ante las «negativas del gobierno de Israel». Hasta ahora, han evacuado a 73 turistas y 47 connacionales de la región.

Un boliviano en Gaza

Nacionalizado boliviano, Alathamna vive en Gaza desde hace 13 años. Trabajó en Argentina antes de regresar a Palestina, donde tiene cinco hijos. Describe mercados sin carne, pollo o huevos, y hospitales bajo bombardeos. «Hay que pelear por un kilo de harina», afirmó.

De la negativa al clamor de auxilio

El médico pidió a Bolivia «presión para rescatar a mi familia y a otros atrapados». El viceministro Fernando Pérez confirmó que su caso está incluido en las gestiones, aunque no detalló plazos. La ONU aún no ha logrado garantizar corredores humanitarios efectivos.

Un conflicto que no da tregua

Gaza enfrenta un bloqueo que limita ayuda humanitaria desde el recrudecimiento del conflicto en octubre de 2023. Bolivia rompió relaciones con Israel en 2009 y mantiene una postura crítica hacia su política en Palestina.

La esperanza puesta en la diplomacia

La viabilidad del rescate depende de negociaciones multilaterales en un escenario de alta tensión. La Cancillería insiste en que las gestiones continúan, pero sin avances concretos hasta ahora.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital