Irán acumula uranio cercano a grado militar según la AIEA

Irán incrementó su reserva de uranio enriquecido al 60%, según informe de la AIEA, lo que acerca al país a capacidad de producción de armamento nuclear.
POLITICO
Persona de pie frente a un fondo con logotipo y texto institucional.
Un individuo en traje formal se encuentra frente a un podio en un evento oficial.

Irán acumula más uranio cercano a grado militar, según la AIEA

El país ya tiene 408,6 kg de uranio enriquecido al 60%, un aumento del 50% desde febrero. La AIEA advierte que es material técnicamente cercano a armamento nuclear. El informe surge mientras EE.UU. negocia con Teherán para limitar su programa atómico.

«Stockpile en ascenso: cifras que alarman»

Según el informe confidencial de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Irán incrementó su reserva de uranio enriquecido al 60% hasta las 900,8 libras (408,6 kg). Con esta cantidad, teóricamente podría producir una bomba atómica si enriquece el material al 90%. El total de uranio enriquecido (en distintos grados) alcanza las 20.387,4 libras (9.247,6 kg).

Reacción internacional

Israel calificó el informe como prueba de que Irán busca armamento nuclear. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que el programa iraní «no tiene justificación civil». La AIEA, por su parte, instó a Teherán a cooperar con su investigación sobre trazas de uranio en sitios no declarados, posible evidencia de actividades nucleares secretas hasta 2003.

Negociaciones en la cuerda floja

El informe llega en un momento delicado: la administración de Donald Trump intenta cerrar un acuerdo con Irán para limitar su programa nuclear. Trump aseguró que un pacto es posible «en un futuro no muy lejano», aunque Teherán exige el levantamiento total de sanciones. Europa podría reactivar sanciones si Irán no coopera.

Un programa bajo sospecha

Irán insiste en que su programa es pacífico, pero la AIEA ha documentado actividades en sitios no declarados como Turquzabad y Varamin. El organismo concluyó que estos lugares formaron parte de un «programa nuclear estructurado no declarado» hasta principios de los 2000. Teherán no ha proporcionado explicaciones satisfactorias.

¿Acuerdo o escalada?

El informe podría reavivar tensiones entre Occidente e Irán. Mientras Trump apuesta por la diplomacia, Israel presiona para acciones inmediatas. La comunidad internacional enfrenta un dilema: confiar en las negociaciones o tomar medidas más duras antes de que expire el acuerdo nuclear de 2015 en octubre.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI