Vocal del TSE denuncia proceso electoral «al borde de la criminalidad»

Tahuichi Tahuichi, vocal del TSE, solicita medidas cautelares a la CIDH por amenazas de muerte y denuncia que el proceso electoral está siendo manipulado con violencia.
El Deber

Vocal del TSE denuncia que proceso electoral está «al borde de la criminalidad»

Tahuichi Tahuichi solicita medidas cautelares a la CIDH por amenazas de muerte. El vocal electoral asegura que los seguidores de Evo Morales buscan «eliminarlos» para forzar su candidatura. La violencia escaló con un ataque explosivo contra otro vocal en Cochabamba.

«Quieren acallarnos con amenazas y atentados»

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, declaró que el proceso electoral «raya en la criminalidad» debido a las intimidaciones de grupos afines al expresidente Morales. «Hemos pasado a ser objetivo de eliminación», afirmó, tras revelar que difundieron su dirección y acusaciones falsas contra él. Los siete vocales ya cuentan con escolta policial.

Medidas extremas para garantizar seguridad

El TSE inició trámites ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para obtener medidas cautelares. Tahuichi enfatizó: «Si es posible, voy a ofrendar mi vida… no nos van a atemorizar». Responsabilizó directamente a los simpatizantes de Morales de cualquier ataque contra su integridad.

Presión para habilitar a Morales y plazos críticos

Seguidores del líder cocalero amenazaron con usar la fuerza para que sea candidato, pese al cierre oficial de inscripciones. Tahuichi recordó que el 6 de junio se definirán las candidaturas válidas entre 3.290 postulaciones. Advirtió que el Tribunal Constitucional podría intervenir, pero pidió que se respete el principio de preclusión electoral.

Un clima que recuerda a México o Ecuador

El vocal comparó la situación con procesos electorales violentos en otros países, donde incluso hubo candidatos asesinados. El antecedente inmediato fue el ataque con explosivos contra el vocal Humberto Valenzuela en Cochabamba, sumado a las protestas callejeras de grupos evistas durante cinco días consecutivos.

Elecciones bajo amenaza

Con 78 días para los comicios del 17 de agosto, la denuncia del TSE expone riesgos sin precedentes para la democracia boliviana. La CIDH deberá responder a la solicitud de protección, mientras la polarización política tensiona el proceso.