Sala Constitucional anula pago de 744 millones de Soboce a Fancesa

La Sala Constitucional Segunda de La Paz suspendió el pago por competencia desleal. El fallo beneficia a Soboce y debe revisarlo el TCP.
El Deber

Sala Constitucional anula pago de 744 millones de bolivianos de Soboce a Fancesa

La Sala Constitucional Segunda de La Paz suspendió el pago por competencia desleal. El fallo beneficia a Soboce y debe revisarlo el TCP. Fancesa y organizaciones de Chuquisaca rechazan la decisión.

«Restitución de garantías constitucionales»

La resolución anula una sentencia del TSJ que obligaba a Soboce a pagar Bs 744 millones a Fancesa. La sala ordena a la Sala Civil del TSJ emitir un nuevo fallo, considerando los argumentos del amparo presentado por Soboce. «El fallo restaura la confianza en la justicia boliviana», afirmó Ximena Riveros, gerente legal de Soboce.

Reacciones contrapuestas

En Chuquisaca, instituciones mantienen una vigilia frente al TCP en rechazo a la decisión. El procurador general del Estado, Ricardo Condori, calificó el fallo como una «extralimitación» de los vocales. Soboce, propiedad del peruano Grupo Gloria, destacó que el fallo permite reactivar sus inversiones en Bolivia.

Un conflicto con raíces empresariales

El caso surge de una denuncia de competencia desleal entre Soboce y Fancesa, esta última copropiedad del Gobierno Municipal de Sucre y la Universidad San Francisco Xavier. El TSJ había fallado inicialmente a favor de Fancesa, pero la Sala Constitucional revocó esa decisión.

La última palabra la tendrá el TCP

El Tribunal Constitucional Plurinacional debe revisar el fallo. Su decisión definirá el futuro del conflicto y las relaciones entre las dos empresas cementeras, clave para el sector industrial boliviano.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones