Denuncias de corrupción y opacidad en el gobierno del MAS

Investigaciones revelan casos de corrupción, opacidad en contratos y manipulación de datos económicos en el gobierno del MAS, con implicaciones millonarias y presunta participación de familiares del presidente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno del MAS oculta corrupción y falta de transparencia

Denuncias involucran a familiares del presidente y daños millonarios al Estado. Investigaciones revelan negocios opacos en YPFB, compras ilegales de tierras y manipulación de datos económicos. Los casos se mantienen impunes pese a pruebas documentadas.

«Todo se mueve en las sombras»

El artículo denuncia un patrón de opacidad en los gobiernos del MAS, comparándolo con «dictaduras militares». Según el texto, se ocultan contratos, se falsifican informes económicos y se protege a implicados en corrupción, incluidos familiares del presidente Luis Arce.

Escándalos clave

1. Caso YPFB-Botrading: Una empresa fantasma en Paraguay habría desviado 355 millones de dólares, con presunta participación del hijo del presidente, Marcelo Arce Mosqueira. La investigación parlamentaria no tuvo consecuencias judiciales.

2. Compra ilegal de tierras: Rafael Arce Mosqueira, otro hijo del mandatario, adquirió en 2021 la propiedad «Adán y Eva» en Santa Cruz por 3,3 millones de dólares a los 25 años. Luego desmontó bosques protegidos con autorización irregular de la ABT.

Manipulación económica

El Banco Central de Bolivia (BCB) oculta datos clave: reservas de gas, reservas internacionales y la emisión de billetes. El tipo de cambio oficial (7 Bs/$) contrasta con el mercado paralelo (19 Bs/$ en mayo 2025).

De la pandemia a los bosques calcinados

El texto recuerda opacidad en compras de vacunas Sputnik (costos no revelados) y licencias mineras en áreas protegidas. Un informe de la Fundación Tierra reveló que 12,6 millones de hectáreas fueron quemadas en 2024, el 66% intencionalmente, con presunta complicidad gubernamental.

Un régimen que borra sus huellas

Las acusaciones apuntan a un sistema que criminaliza a periodistas, fabrica documentales anónimos (como el del «golpe» de junio 2024) y mantiene impunidad. La justicia boliviana, descrita como «inexistente», no investiga los casos denunciados.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título