Análisis: paralelismos entre élites políticas históricas y actuales

Gonzalo Mendieta compara tecnócratas actuales con el equipo de Kennedy en Vietnam, destacando riesgos de decisiones grupales sin diversidad de perspectivas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista analiza paralelismos entre élites políticas históricas y actuales

Gonzalo Mendieta compara a tecnócratas actuales con el equipo de Kennedy que fracasó en Vietnam. El artículo, publicado el 31 de mayo de 2025, reflexiona sobre riesgos de decisiones grupales sin diversidad de perspectivas. Usa el libro «Los mejores y los más brillantes» de David Halberstam como marco.

«El peligro de creerse los más brillantes»

Mendieta describe cómo el equipo de Kennedy, pese a su formación en élites como Harvard, cometió errores catastróficos en Vietnam. Subestimaron advertencias de expertos como George Ball y confundieron «dureza» con eficacia. «Su estándar era mostrar cuán determinados y duros eran», cita del libro. Repiten patrones de «groupthink»: priorizar consenso sobre análisis crítico.

Lecciones no aprendidas

El columnista señala que ignoraron señales como la derrota francesa en Diên Biên Phu (1954). Actuaron por prejuicios ideológicos («comunismo vs. anticomunismo») sin entender el nacionalismo vietnamita. Kennedy buscaba «firmeza» tras fracasos como Bahía de Cochinos, pero confundieron contexto europeo con asiático.

Espejo boliviano: tecnócratas vs. realidad

Mendieta traslada el análisis a Bolivia: la oposición actual prepara «cuadros tecnocráticos» inspirados en modelos de los 80-90 y ejemplos argentinos (Macri/Milei). Aunque tienen formación económica, «no se ven las virtudes intangibles de la política». Alertan que podrían repetir errores si priorizan tecnicismos sobre legitimidad social.

Riesgos de percepción

El texto advierte que un ajuste económico podría verse como «restauración del viejo orden étnico», no como solución técnica. Critica tanto a Luis Arce, por inacción por lealtad ideológica, como a la oposición, por posible miopía social. Las «fantasías racionalistas» son peligrosas en cualquier espectro.

De Kennedy a Bolivia: ciclos que se repiten

El artículo vincula ambos contextos: élites con exceso de confianza en su formación y falta de conexión con realidades complejas. En 1972, Halberstam retrató cómo diplomas no evitan desastres; en 2025, Bolivia enfrenta dilemas similares entre tecnocracia y representatividad.

¿Ilustrados o desconectados?

El paralelismo subraya que la calidad técnica no garantiza éxito sin comprensión política y social. Tanto el equipo de Kennedy como los actores bolivianos actuales arriesgan decisiones disfuncionales si ignoran advertencias o diversidad de voces.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital