Trump planea un «Jardín de Héroes» con 250 estatuas para 2026

El exmandatario Donald Trump impulsa un proyecto con 250 estatuas para 2026, pero expertos advierten sobre su inviabilidad por falta de artistas y fundiciones en EE.UU.
POLITICO
Busto de un hombre sobre un pedestal con un sello que dice 'Made in China', con un edificio clásico al fondo.
Ilustración de un busto colocado sobre un pedestal adornado con un sello y rodeado de arbustos, con un edificio clásico en segundo plano.

Trump planea un «Jardín de Héroes» con 250 estatuas para 2026

Expertos advierten que el proyecto es inviable por falta de artistas y fundiciones en EE.UU. El plan, con un presupuesto de 34 millones de dólares, enfrenta críticas por plazos ajustados y posibles contrataciones en China. Se prevé su inauguración para el 250º aniversario del país.

«Un calendario imposible»

El exmandatario Donald Trump impulsa la creación del Jardín Nacional de Héroes Americanos, con 250 estatuas de tamaño real que deben estar listas para julio de 2026. Sin embargo, escultores y fundiciones estadounidenses aseguran que no hay capacidad para cumplir con el plazo. «Parece completamente inviable», afirma Daniel Kunitz, editor de la revista Sculpture.

Logística y limitaciones

Las fundiciones de arte en EE.UU. tienen agendas copadas entre 6 y 18 meses, y solo existen 69 registradas. Además, la orden ejecutiva prohíbe estatuas «abstractas o modernistas», lo que reduce aún más el grupo de artistas disponibles. China podría ser la alternativa, aunque expertos como Andrew Pharmer advierten que la calidad «no será la esperada».

Falta de ubicación y selección de artistas

El proyecto aún no tiene un terreno asignado, aunque Dakota del Sur ha ofrecido un sitio cerca del Monte Rushmore. Los artistas interesados deben postularse antes del 1 de julio y recibirán sus asignaciones en septiembre, dejando solo 9 meses para esculpir, fundir e instalar las obras. Cada estatua tendrá un presupuesto de 200.000 dólares, pero los costos de materiales como bronce o mármol podrían superarlo.

De la polémica a la duda artística

La lista de héroes incluye figuras controvertidas como Cristóbal Colón y Andrew Jackson, junto a nombres inesperados como el presentador Alex Trebek. Aunque el debate político ha dominado, los expertos cuestionan la viabilidad estética. «No parece muy serio. Es como un troleo», opina Kunitz. Ken Lum, escultor y profesor, lo compara con «una atracción turística, no un monumento duradero».

Un proyecto nacido en la guerra cultural

Trump anunció el jardín en 2020, durante las protestas por la remoción de estatuas, posicionándolo como una celebración de la historia sin «disculpas». Su orden ejecutiva menciona desde Patrick Henry hasta Whitney Houston, pero la ejecución choca con la realidad logística y artística.

¿Selfies o legado?

El proyecto podría convertirse en un punto turístico, pero difícilmente en una obra maestra. Con plazos imposibles, dependencia de fundiciones extranjeras y falta de consenso artístico, el «Jardín de Héroes» enfrenta más obstáculos que apoyo.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF