Tribunal de EE.UU. mantiene bloqueo a recortes de Trump en empleo federal

El 9º Circuito de Apelaciones rechazó levantar la suspensión de despidos masivos en el empleo federal, medida que afectaría servicios críticos como seguridad alimentaria y salud de veteranos.
POLITICO
Persona sosteniendo un cartel en un entorno urbano.
Una mujer sostiene un cartel mientras se encuentra en una plaza rodeada de varias personas y edificios modernos en el fondo.

Tribunal de EE.UU. mantiene bloqueo a recortes de Trump en empleo federal

El 9º Circuito de Apelaciones rechazó levantar la suspensión de los despidos masivos. La medida afectaría a seguridad alimentaria y salud de veteranos. La disputa legal continúa tras la demanda de sindicatos y ciudades como San Francisco.

«Efecto dominó en servicios críticos»

Un panel dividido del tribunal determinó que los recortes liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) podrían dañar sistemas esenciales. «Deben permanecer congelados mientras se resuelve la demanda», señaló la mayoría. El juez disidente argumentó que Trump tiene autoridad legal para reorganizar el poder ejecutivo.

Los números del conflicto

Al menos 75.000 empleados federales aceptaron renuncias diferidas y miles en periodo de prueba fueron despedidos, según datos no oficiales. La orden judicial de Susan Illston (designada por Bill Clinton) obliga a pausar el decreto presidencial de febrero y el memorándum del DOGE junto a la Oficina de Gestión de Personal.

Remodelar sin consenso

Trump afirma tener mandato popular para reformar el gobierno y encargó a Elon Musk liderar los cambios. Sin embargo, la jueza Illston subrayó que reestructuraciones masivas requieren acuerdo con el Congreso. El Departamento de Justicia ya apeló al Supremo, alegando sobrepaso judicial.

Entre la eficiencia y el caos

El decreto de febrero buscaba reducciones «según principios generales», según abogados gubernamentales. Pero los demandantes (sindicatos, Democracy Forward y ciudades) sostienen que las acciones violan procesos establecidos. El DOGE no ha proporcionado cifras oficiales de despidos.

Esperando el siguiente round

La batalla legal continúa en un sistema de frenos y contrapesos. Mientras, 75.000 familias federales respiran tras la suspensión, pero sin certeza sobre su futuro laboral. El Supremo podría decidir si los tribunales pueden limitar reestructuraciones ejecutivas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título