Tribunal de EE.UU. mantiene bloqueo a recortes de Trump en empleo federal

El 9º Circuito de Apelaciones rechazó levantar la suspensión de despidos masivos en el empleo federal, medida que afectaría servicios críticos como seguridad alimentaria y salud de veteranos.
POLITICO
Persona sosteniendo un cartel en un entorno urbano.
Una mujer sostiene un cartel mientras se encuentra en una plaza rodeada de varias personas y edificios modernos en el fondo.

Tribunal de EE.UU. mantiene bloqueo a recortes de Trump en empleo federal

El 9º Circuito de Apelaciones rechazó levantar la suspensión de los despidos masivos. La medida afectaría a seguridad alimentaria y salud de veteranos. La disputa legal continúa tras la demanda de sindicatos y ciudades como San Francisco.

«Efecto dominó en servicios críticos»

Un panel dividido del tribunal determinó que los recortes liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) podrían dañar sistemas esenciales. «Deben permanecer congelados mientras se resuelve la demanda», señaló la mayoría. El juez disidente argumentó que Trump tiene autoridad legal para reorganizar el poder ejecutivo.

Los números del conflicto

Al menos 75.000 empleados federales aceptaron renuncias diferidas y miles en periodo de prueba fueron despedidos, según datos no oficiales. La orden judicial de Susan Illston (designada por Bill Clinton) obliga a pausar el decreto presidencial de febrero y el memorándum del DOGE junto a la Oficina de Gestión de Personal.

Remodelar sin consenso

Trump afirma tener mandato popular para reformar el gobierno y encargó a Elon Musk liderar los cambios. Sin embargo, la jueza Illston subrayó que reestructuraciones masivas requieren acuerdo con el Congreso. El Departamento de Justicia ya apeló al Supremo, alegando sobrepaso judicial.

Entre la eficiencia y el caos

El decreto de febrero buscaba reducciones «según principios generales», según abogados gubernamentales. Pero los demandantes (sindicatos, Democracy Forward y ciudades) sostienen que las acciones violan procesos establecidos. El DOGE no ha proporcionado cifras oficiales de despidos.

Esperando el siguiente round

La batalla legal continúa en un sistema de frenos y contrapesos. Mientras, 75.000 familias federales respiran tras la suspensión, pero sin certeza sobre su futuro laboral. El Supremo podría decidir si los tribunales pueden limitar reestructuraciones ejecutivas.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL