Choferes bolivianos anuncian paro por falta de combustible

Transportistas en Bolivia anuncian un paro nacional por la escasez de gasolina y diésel, generando largas filas en estaciones de servicio y protestas.
unitel.bo
Surtidor de gasolina rojo en una estación de servicio.
Vista de un surtidor de gasolina de color rojo en una estación de servicio, en un entorno urbano con automóviles y personas al fondo.

Choferes bolivianos anuncian paro por falta de combustible en La Paz

Transportistas dormirán en filas hasta el 3 de junio. La escasez de gasolina y diésel provoca congestionamientos en estaciones de servicio. Una trabajadora confirmó que llevan tres días sin suministros, mientras el Gobierno pide calma ante las protestas.

«Los conductores duermen en las gasolineras»

Una empleada del surtidor San Antonio en La Paz reveló que «no llegan cisternas desde hace 72 horas». «Vendemos lo poco que queda», explicó. UNITEL verificó que las filas se extienden en El Alto y el centro paceño, con vehículos formando dobles hileras. Un conductor afirmó: «Llevo 24 horas esperando, no sé cómo estará mi familia».

Protesta organizada

La Federación de Choferes de Bolivia ratificó un paro nacional de 24 horas para el martes 3 de junio. Exigen soluciones inmediatas al desabastecimiento, que ya genera bloqueos espontáneos. «La gente está cansada y molesta», declaró un afectado.

Gobierno entre disculpas y advertencias

Autoridades pidieron «evitar la psicosis» y aseguraron que trabajan para normalizar el suministro. Sin embargo, transportistas cruceños amenazaron con exigir «la renuncia del presidente Luis Arce» si no hay respuestas antes del paro.

Un problema que no arranca

Bolivia enfrenta intermitentes crisis de combustible desde 2022, agravadas por limitaciones en la producción nacional y dependencia de importaciones. La Paz concentra el 45% de la demanda nacional, según YPFB.

El martes será clave

La medida de fuerza podría paralizar el transporte urbano e interdepartamental. El éxito de las negociaciones dependerá de que lleguen cisternas a las estaciones este fin de semana.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo