| | |

Hospital del Niño de La Paz reprograma cirugías por falta de camas

El Hospital del Niño de La Paz reconvierte salas quirúrgicas ante la alta demanda de pacientes respiratorios, posponiendo cirugías programadas por falta de camas postoperatorias.
unitel.bo
Un grupo de profesionales médicos vestidos con batas y gorros quirúrgicos trabajando en una cirugía.
Profesionales de la salud realizando un procedimiento quirúrgico en un entorno hospitalario.

Hospital del Niño de La Paz reprograma cirugías por falta de camas

El centro reconvirtió salas quirúrgicas para atender la alta demanda de pacientes respiratorios. El director interino Alfredo Mendoza confirmó que la saturación obliga a posponer intervenciones. La crisis se agravó tras la destitución del anterior director por denunciar fallos en equipos.

«No hay camas, pero sí quirófanos»

Alfredo Mendoza, director interino del Hospital del Niño, explicó que la reprogramación de cirugías se debe exclusivamente a la falta de camas postoperatorias. «En ocasiones no existen camas disponibles para internación», admitió. La saturación proviene de una «demanda exagerada de pacientes respiratorios», lo que llevó a habilitar salas adicionales como medida de contingencia.

Gestión de emergencia

Mendoza detalló que coordinan con el SEDES y la Gobernación para resolver la falta de equipos. Una empresa privada prestó una máquina de anestesia tras la denuncia pública del exdirector Wilfredo Pastén, quien fue destituido el 22 de mayo por alertar sobre el problema.

De cirugías a camas de emergencia

El hospital reconvirtió una sala quirúrgica en área para pacientes respiratorios, priorizando la atención inmediata sobre las intervenciones programadas. La medida busca aliviar la presión en un sistema que ya operaba al límite.

Un problema que viene de lejos

La crisis estalló cuando el exdirector Pastén suspendió cirugías por falta de máquinas de anestesia, lo que derivó en su remoción. El hospital, dependiente de la Gobernación de La Paz, arrastraba fallas estructurales antes del actual pico de demanda respiratoria.

Operaciones en espera

La solución temporal con equipos prestados y salas adaptadas no garantiza una normalización inmediata. Las familias afectadas enfrentan retrasos en cirugías pediátricas mientras persista la saturación del hospital.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital