Trump duplica aranceles al acero y aluminio hasta el 50%

EEUU impone nuevos aranceles del 50% al acero y aluminio desde el 4 de junio, afectando a Brasil y México como principales exportadores en Latinoamérica.
unitel.bo
Persona mayor de cabello claro hablando en un podio con micrófono.
Una persona mayor de cabello claro llevando un traje azul y corbata roja, hablando en un podio equipado con un micrófono.

Trump duplica aranceles al acero y aluminio hasta el 50%

EEUU impone la medida desde el 4 de junio para proteger su industria. El presidente republicano anunció el incremento en un acto en Pensilvania, estado clave electoralmente. Brasil y México son los principales afectados en Latinoamérica.

«Un gran honor para mí»

Donald Trump afirmó en su red Truth Social que subir los aranceles del 25% al 50% es «un gran honor». La medida busca defender la producción nacional de acero y aluminio, sectores que emplean a miles de trabajadores. «Nadie va a eludir eso», aseguró ante empleados de US Steel.

Impacto en Latinoamérica

Según datos oficiales de EEUU, Brasil es el segundo mayor exportador de acero (3,7 millones de toneladas) y Argentina el sexto de aluminio (176.000 toneladas). México ocupa el tercer puesto en acero con 2,9 millones de toneladas. Estados Unidos importa la mitad de estos metales para su industria automotriz y aeronáutica.

La fusión que divide opiniones

Trump defendió la polémica fusión entre US Steel y la japonesa Nippon Steel, aprobada la semana pasada. Prometió que no habrá despidos y que la empresa «seguirá controlada por EEUU». Sin embargo, el sindicato United Steelworkers criticó la operación por posibles riesgos para la «seguridad nacional».

Un giro en su postura

El mandatario se opuso inicialmente a la compra por parte de Nippon, pero tras llegar al poder la avaló. Calcula que generará 70.000 empleos, aunque los sindicatos desconocen cuánto se invertirá en sus plantas.

Proteccionismo como bandera

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, incluso a aliados, alterando el comercio global. Esta política busca revitalizar industrias clave, aunque genera tensiones con socios comerciales.

Mercados en vilo

La medida afectará a las cadenas de suministro globales y podría encarecer productos que usan estos metales. Su impacto real dependerá de la reacción de los países exportadores y de cómo se implemente la subida.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL