Senadores de California investigan acuerdo de CBS con Trump

Demócratas indagan si Paramount violó leyes estatales al ofrecer 15 millones a Trump. La investigación cuestiona posibles favores regulatorios y daño a la competencia mediática.
POLITICO
Fachada de una emisora de noticias con imágenes de presentadores en los ventanales.
Imagen de la fachada de una emisora de noticias mostrando diversas imágenes de presentadores conocidos.

Senadores de California investigan acuerdo de CBS con Trump

Demócratas indagan si Paramount violó leyes estatales al ofrecer 15 millones a Trump. La investigación cuestiona posibles favores regulatorios y daño a la competencia mediática. Exdirectivos de CBS fueron citados a declarar tras sus renuncias por desacuerdos éticos.

«¿Acuerdo por presiones o conveniencia?»

Los senadores Tom Umberg y Josh Becker abrieron una investigación sobre el ofrecimiento de Paramount (matriz de CBS) para cerrar una demanda de Trump por 15 millones. En una carta, señalaron que el acuerdo podría ser «anticonpetitivo» y violar leyes federales contra sobornos. «Plantea implicaciones graves para el periodismo y el Estado de derecho», escribieron a los exejecutivos Wendy McMahon y Bill Owens.

Renuncias y conflicto editorial

Owens dejó CBS en abril por «preocupaciones sobre la independencia» de su programa 60 Minutes, tras la acusación de Trump de que una entrevista a Kamala Harris fue editada de forma engañosa. McMahon renunció este mes por desacuerdos con la empresa. Paramount negó manipulación pero ofreció el acuerdo, que Trump rechazó pidiendo más dinero, según The Wall Street Journal.

Impacto en medios locales

Los legisladores temen que acuerdos millonarios como este perjudiquen a medios californianos sin recursos similares. También buscan determinar si hubo mal uso de fondos corporativos o violación de deberes con accionistas.

Antecedentes: Una demanda con eco político

El conflicto surge de una entrevista de 2024 a Harris, donde Trump alegó edición tendenciosa. Aunque Paramount defendió su integridad periodística, la oferta de conciliación generó críticas internas y externas, llevando a las renuncias de altos directivos.

Próximos pasos: Audiencias y citaciones

Umberg y Becker usarán poder de subpoena para recabar testimonios en una audiencia conjunta, aún sin fecha. La investigación podría ampliarse si encuentran indicios de irregularidades legales o éticas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital