Murkowski denuncia revocación de protecciones para afganos

La senadora republicana critica la eliminación del Estatus de Protección Temporal para afganos, tachándola de 'traición histórica' y advirtiendo sobre riesgos para colaboradores de EE.UU.
POLITICO
Una persona rubia con pendientes grandes, con un reloj antiguo desenfocado en el fondo.
Una imagen que muestra a una persona de cabello rubio expresándose, con un gran reloj antiguo en el fondo.

Murkowski denuncia la revocación de protecciones para inmigrantes afganos

La senadora republicana tacha la medida de «traición histórica». Critica junto a la demócrata Shaheen la decisión de Trump, que elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS) para afganos. La carta, enviada el 23 de mayo, advierte que la medida pone en riesgo a quienes colaboraron con EE.UU.

«Peligro para quienes nos apoyaron»

Murkowski y Shaheen exigen a Rubio y Noem revertir la cancelación del TPS, que otorga permiso de trabajo y estatus legal. «Esta decisión amenaza a miles de vidas, incluidos afganos que estuvieron junto a EE.UU.», señalan. La carta coincide con el cierre de la oficina de reasentamiento afgano en el Departamento de Estado.

Una crítica dentro del Partido Republicano

Murkowski, conocida por desafiar a Trump, acusó a su administración de «alejarse de los aliados». Reconoció el miedo entre los republicanos a represalias del expresidente, pero insistió en que eliminar el TPS incumple promesas hechas tras 20 años en Afganistán. Miami también pidió mantener protecciones para venezolanos y haitianos.

Trump cumple una promesa de campaña

La revocación del TPS fue una meta clave de Trump, quien lo calificó de «corrupto» y prolongado. La Corte Suprema avaló en mayo eliminar el estatus para 350.000 venezolanos. Murkowski vinculó esta medida con la «caótica» retirada de tropas de Afganistán bajo Biden: «No deben regresar al régimen talibán».

Un legado de tensiones

El TPS ha sido un tema polémico desde 2017, con intentos de Trump por recortar protecciones migratorias. La reorganización del Departamento de Estado refleja su política «America First», reduciendo ayuda exterior. Afganistán sigue bajo control talibán tras la retirada estadounidense en 2021.

¿Qué sigue para los afganos?

La cancelación del TPS podría saturar las solicitudes de asilo. Murkowski y Shaheen presionan para evitar que los afectados pierdan su estatus legal, pero la decisión final depende de Rubio y Noem.

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La importancia de respaldos analógicos en la era digital según Murphy

Reflexión sobre la dependencia de la tecnología y la necesidad de mantener alternativas físicas ante fallos técnicos, ilustrada con
Manchmal ist unserer digitalisierten Welt eine analoge Absicherung keine schlechte Idee. Información de autor no disponible / F.A.S.

Fahrlehrer en Múnich gana más que como educador y reflexiona sobre su sueldo

Simon Zöller, ex educador y ahora instructor de autoescuela en Múnich, analiza su aumento salarial y la satisfacción de
Simon Zöller, instructor de autoescuela en Múnich Thomas Dashuber / F.A.Z.

La Universidad Internacional de Alemania lidera la educación digital

La IU, con más de 130.000 alumnos, se consolida como la mayor universidad de Alemania gracias a su modelo
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+

Camacho desmiente audio de ruptura y reafirma apoyo a Doria Medina

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho niega un audio falso sobre su supuesta ruptura con Samuel Doria Medina y
Samuel Doria Medina (i), candidato presidencial por la Alianza Unidad, y Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño. APG / URGENTE.BO

Dainese lanza airbag-weste para motoristas con sistema de activación complejo

La nueva airbag-weste de Dainese ofrece protección avanzada pero requiere hasta dos horas de configuración inicial, incluyendo registro en
Vernetzt statt verletzt: Airbag-Weste von Dainese Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frío afecta a cinco departamentos de Bolivia con temperaturas entre 6°C y 12°C bajo lo normal, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible