Trump exige ensayos de lealtad para empleados federales

La administración Trump implementa ensayos de lealtad para contrataciones federales, priorizando compromiso con su agenda y eliminando cuotas de diversidad.
POLITICO
Persona sentada detrás de un escritorio en una oficina rodeada de banderas.
Una figura tras un escritorio en una oficina con decoraciones formales y banderas al fondo.

Trump exige ensayos de lealtad para empleados federales en EE.UU.

Los aspirantes deberán justificar cómo impulsarán sus políticas. La medida forma parte de un plan para reducir la burocracia y priorizar contrataciones «patriotas». Se anunció este jueves tras una orden ejecutiva de 2025.

«Solo los más patriotas y capaces»

La Casa Blanca y la Oficina de Gestión de Personal (OPM) emitieron un memorándum que obliga a los postulantes a escribir ensayos sobre su compromiso con la Constitución y las prioridades de Trump. La norma aplica para vacantes desde el nivel salarial GS-5. «El sistema anterior contrató burócratas ineptos por cuotas discriminatorias», afirma el documento firmado por Vince Haley y Charles Ezell.

Críticas por politización

Expertos como Paul Light (NYU) calificaron la medida de «absurda» y contraproducente para reclutar talento. Jenny Mattingley, de Partnership for Public Service, advirtió que funciones técnicas como control aéreo o bomberos no deberían evaluarse con criterios políticos.

Universidades «élite» fuera de la lista

El plan prioriza reclutar de colegios comunitarios, escuelas técnicas, grupos religiosos y asociaciones como la Legión Americana. Prohíbe expresamente usar cuotas raciales o de género en contrataciones, ordenando eliminar estadísticas sobre diversidad en las agencias.

Reforma al Servicio Ejecutivo Superior (SES)

Otro memorándum criticó al SES por «filtraciones y negligencia» y eliminó criterios de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). En su lugar, creará un programa de formación de 80 horas basado en «ideales fundacionales» y órdenes de Trump.

Un giro desde el primer día

Trump ordenó reformar el sistema de contratación federal al asumir en 2025, argumentando que los funcionarios sabotearon sus políticas. Su administración busca reducir los plazos de contratación a menos de 80 días.

Lealtad vs. eficiencia

El cambio redefine los criterios para empleados públicos, vinculándolos directamente a la agenda presidencial. Su impacto en servicios esenciales y diversidad institucional dependerá de la implementación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital