Bolivia gestiona evacuación de 120 connacionales en conflicto Israel-Palestina

La Cancillería boliviana coordinó la evacuación de 120 ciudadanos desde octubre de 2023, aunque persisten casos como el del médico Refaat Alathamna, quien rechazó salir de Gaza.
El Deber

Bolivia gestiona evacuación de 120 connacionales en conflicto Israel-Palestina

El médico palestino-boliviano Refaat Alathamna rechazó salvoconducto para salir de Gaza. La Cancillería coordinó la salida de ciudadanos desde octubre de 2023 mediante embajadas en Egipto y Países Bajos, con apoyo de BoA y cooperación regional.

«Evacuaciones activas, pero casos pendientes»

El Viceministro Fernando Pérez detalló que 120 bolivianos fueron evacuados, incluyendo 73 turistas en Israel y familias en Palestina. «Se utilizaron mecanismos como el GOGAT y coordinación con Egipto e Israel», señaló el boletín oficial. Las gestiones continúan para Alathamna y otros connacionales atrapados.

El caso del médico que se quedó

Refaat Alathamna, naturalizado boliviano, rechazó la evacuación pese a tener salvoconductos desde noviembre de 2023. La Cancillería mantiene contactos con la ONU para facilitar su salida, acusando a Israel de bloquearla. «Estoy atrapado con mi esposa y cinco hijos», declaró el médico a EL DEBER.

Postura diplomática

Bolivia condena las restricciones israelíes a ayuda humanitaria y evacuaciones, exigiendo un alto al fuego según la resolución A/ES-10/L.33 de la ONU (diciembre 2024). «Reiteramos compromiso con derechos humanos y paz», enfatizó la Cancillería.

Una crisis con raíces profundas

El conflicto entre Israel y Palestina escaló en 2023, generando crisis humanitaria en Gaza. Bolivia, históricamente aliada de Palestina, ha evacuado ciudadanos en conflictos anteriores, pero enfrenta limitaciones en zonas de guerra activa.

Entre gestiones y obstáculos

Mientras 120 bolivianos ya están a salvo, la Cancillería sigue presionando para garantizar la evacuación de los restantes. El caso de Alathamna refleja los desafíos diplomáticos en conflictos complejos, donde las decisiones individuales y las políticas internacionales se entrelazan.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título