Dirigencia evista admite «error» en amenazas al TSE pero mantiene protestas
El MAS enfrenta críticas por fracturas internas que afectan el proceso electoral. Candidatos denuncian bloqueo de leyes clave en el Senado. El evismo reconoce excesos en sus manifestaciones pero insiste en movilizaciones.
«Tres facciones del MAS ponen en riesgo las elecciones»
Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa a los bloques evista, arcista y androniquista de anteponer sus intereses. «Pelearon los tres bloques y generaron problemas serios», declaró. Criticó especialmente al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, por retrasar leyes como el TREP y la preclusión.
Impacto en el proceso electoral
Paz advirtió que las divisiones afectan «desde las calles hasta la Asamblea Legislativa». Señaló que las protestas evistas y el bloqueo de normas electorales debilitan al TSE. «El Gobierno busca confrontación aprovechándose de Evo», afirmó, vinculándolo con tensiones sociales y económicas.
Evismo: rectificación parcial
La facción liderada por Evo Morales reconoció que las amenazas a vocales del TSE fueron «un error», pero ratificó continuar con las movilizaciones. Esta postura surge tras denuncias de los vocales electorales, uno de los cuales evaluaba pedir medidas cautelares ante la CIDH.
Grietas en el oficialismo
El MAS enfrenta su mayor crisis interna desde 2020, con facciones compitiendo por controlar recursos estatales y el proceso electoral. Las tensiones se agravaron con la postergación de leyes clave y protestas callejeras que según analistas buscan influir en el calendario electoral.
Elecciones bajo presión
El escenario actual muestra un proceso electoral tensionado por disputas internas del oficialismo y retrasos normativos. La estabilidad del sistema depende ahora de cómo el TSE maneje estas presiones y si las facciones del MAS logran consensos mínimos.