Gobierno boliviano atribuye retraso en obras a oposición

El ministro Montaño acusa a críticos de frenar proyectos con "sesgo político". La ALP rechaza nuevos préstamos por desconfianza en el Ejecutivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de pie detrás de un podio con banderas y un retrato en la pared.
Una escena de un hombre dando un discurso frente a un podio, acompañado de banderas y un retrato enmarcado.

Gobierno boliviano atribuye retraso en obras a «envidiosos» y oposición

El ministro Montaño acusa a críticos de frenar proyectos con «sesgo político». La ALP rechaza nuevos préstamos por desconfianza en el Ejecutivo. El debate sobre un crédito de 250 millones para desastres sigue pendiente.

«Inventan historietas para paralizar obras», dice Montaño

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, culpó a «envidiosos» y a un «sesgo político» por la lenta ejecución de proyectos financiados con créditos internacionales. Mencionó como ejemplo la doble vía Sucre-Yamparaez, donde «un diputado intentó paralizar la obra en tres ocasiones». El gobierno insiste en aprobar nuevos préstamos, pero la ALP se niega por temor a su uso electoral.

Rechazo legislativo y acusaciones cruzadas

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha bloqueado préstamos por más de 1.800 millones de dólares en los últimos dos años. Diputados opositores y evistas argumentan que el Ejecutivo podría destinar los fondos a campañas del MAS. El presidente Arce denunció «sabotaje legislativo» y los responsabilizó de la inflación y desabastecimiento. Incluso un crédito de 100 millones para el voto en el exterior fue rechazado.

Ejecución de fondos bajo la lupa

De 4.121 millones en créditos aprobados entre 2020 y 2024, solo el 49% fue desembolsado. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó la gestión gubernamental: «No han ejecutado los préstamos en su totalidad». Montaño defendió que algunas obras están al 100%, pero admitió bloqueos en proyectos como el puente de Guanay.

Un historial de tensiones y desconfianza

La relación entre el Ejecutivo y la ALP se ha deteriorado desde 2023, con recurrentes vetos a préstamos internacionales. El gobierno alega que son esenciales para infraestructura, mientras la oposición exige transparencia. El último debate pendiente es un crédito de 250 millones para emergencias, aún sin consenso.

¿Avances o estancamiento?

La polémica refleja la polarización en Bolivia. Mientras el gobierno insiste en «obras para el pueblo», la oposición exige rendición de cuentas. La ejecución de fondos y la aprobación de nuevos créditos seguirán marcando la agenda política.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.