Arcistas denuncian amenazas de dirigente evista contra vocales del TSE

Dirigentes del MAS exigen detener a Enrique Mamani por intimidar a autoridades electorales durante el proceso de inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Primer plano de dos hombres, uno con un micrófono delante, y edificios históricos de fondo.
Un hombre en primer plano habla mientras otro aparece detrás frente a una estructura arquitectónica notable.

Arcistas denuncian amenazas de dirigente evista contra vocales del TSE

Dirigentes del MAS exigen detener a Enrique Mamani por intimidar a autoridades electorales. El conflicto surge durante el proceso de inscripción de Evo Morales como candidato presidencial. El Ministerio de Gobierno garantizó seguridad para los vocales amenazados.

«Buscarán que haya muertos»: la escalada de tensiones

El dirigente arcista Vidal Gómez acusó a los seguidores de Evo Morales de planificar acciones violentas para generar «luto y dolor». «Saldrán con engaños como la canasta familiar para crear tragedias», alertó. Las amenazas se producen mientras los evistas presionan al TSE para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación legal.

Las intimidaciones en cadena

Mamani, dirigente intercultural, advirtió a dos vocales del TSE que «conocen dónde viven y quiénes son sus familiares». Esta acción sigue a las amenazas previas del diputado Héctor Arce contra militares y policías. El senador masista Santos Ramos calificó estos actos como «medidas desesperadas por la angurria de poder».

Reacciones institucionales

El ministro Roberto Ríos aseguró protección para los vocales, mientras el senador Ramos exigió al Ministerio Público investigar y procesar a los responsables. El ministro Montaño comparó a los evistas con grupos violentos de 2019 y denunció un intento de «golpe de Estado».

El peso de la historia reciente

El conflicto revive tensiones similares a las crisis políticas bolivianas de 2019, cuando sectores afines a Camacho fueron acusados de ataques incendiarios. Morales busca su inscripción pese a fallos judiciales que lo inhabilitan, generando un pulso institucional.

Seguridad democrática en juego

El episodio expone la fragilidad del proceso electoral ante presiones de grupos políticos. Las instituciones enfrentan el desafío de garantizar tanto el derecho a postulación como el cumplimiento de las normas, evitando que las amenazas escalen.

Elecciones Bolivia 2025: 7,9 millones votan por autoridades hasta 2030

Bolivia celebra elecciones generales con nueva distribución de escaños según el Censo 2024. Santa Cruz gana representación en Diputados
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo