Industriales denuncian especulación en precios del aceite en Bolivia

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas atribuye el alza en el precio del aceite a intermediarios que acumulan producto y lo destinan al contrabando.
unitel.bo
Fila de botellas plásticas con líquido amarillo y tapones amarillos en una cinta transportadora.
Botellas de plástico alineadas en una cinta transportadora, llenas de un líquido amarillo.

Industriales denuncian especulación en precios del aceite en Bolivia

Una botella de 900 ml de aceite se vende hasta en Bs 21. La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (CANIOB) atribuye el alza a intermediarios que acumulan producto y lo destinan al contrabando. El gremio asegura que sus afiliados mantienen el abastecimiento habitual.

«El problema no es la producción, sino la especulación»

La CANIOB emitió un comunicado señalando que sus industrias afiliadas cumplen con el abastecimiento al precio regulado. «El cobro de precios elevados no es atribuible a la industria, sino a intermediarios que acumulan y especulan», afirma el documento. Además, denuncian que parte del producto se desvía al mercado informal de contrabando.

Repercusión en los consumidores

En mercados de todo el país, el aceite refinado se comercializa entre Bs 20 y Bs 21 por botella de 900 ml, e incluso a montos superiores. La CANIOB lamenta las dificultades de disponibilidad y asegura que colabora con autoridades para frenar la especulación.

Un mercado bajo presión

El aceite es parte de la canasta básica en Bolivia, y su precio está regulado por el Estado. Sin embargo, la intermediación y el contrabando han generado distorsiones en su distribución. La CANIOB insiste en que el problema no radica en la producción, sino en la cadena de comercialización.

¿Habrá solución a corto plazo?

La CANIOB mantiene coordinación con autoridades para evitar la especulación, pero la situación sigue afectando a los consumidores. La eficacia de las medidas dependerá de un mayor control sobre los intermediarios y el comercio informal.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título