Tribunales frenan aranceles de Trump por exceder autoridad

Cortes federales anularon aranceles de emergencia impuestos por Trump, señalando que invocó leyes antiguas de manera ilegal. La Casa Blanca responde acusando activismo judicial.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono.
Una imagen de una persona en el centro de la fotografía, captada mientras parece estar hablando al micrófono.

Tribunales frenan aranceles de Trump por exceder su autoridad

Dos cortes federales anularon los aranceles de emergencia impuestos por el presidente estadounidense. Los jueces determinaron que invocó una ley de 1977 de manera «ilegal», rompiendo con cinco décadas de práctica presidencial.

«Leyes viejas, interpretaciones nuevas»

Donald Trump ha intentado aplicar estatutos antiguos u oscuros para impulsar su agenda, desde deportaciones hasta restricciones laborales. «Los tribunales señalan que sus reinterpretaciones carecen de base legal», destacan las sentencias. La Casa Blanca acusa a los jueces de «activismo político».

El caso de los aranceles

Los jueces bloquearon los aranceles globales al considerar que Trump abusó de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). Esta solo permite medidas excepcionales en circunstancias limitadas, no para políticas económicas generales.

Deportaciones bajo una ley de 1798

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a presuntos pandilleros venezolanos. Tres jueces rechazaron su argumento: «No hay invasión ni incursión predatoria, como exige la ley». Solo un magistrado designado por Trump avaló su postura.

Restricciones a inmigrantes y académicos

El gobierno reactivó una ley de 1940 para obligar a inmigrantes a registrarse, pero un juez desestimó las primeras multas por falta de notificación. Además, el secretario Marco Rubio revocó visas a estudiantes pro-palestinos usando un estatuto de 1990, lo que jueces tacharon de «sin precedentes y contrario a la libertad de expresión».

Cuando «seguridad nacional» choca con derechos laborales

Trump intentó eliminar la negociación colectiva para dos tercios de empleados federales, alegando que trabajan en áreas de seguridad nacional. Un juez lo frenó al considerar que su definición era «más amplia de lo que el Congreso pretendía».

Una estrategia recurrente, pero con límites

Desde su primer mandato, Trump ha recurrido a leyes poco usadas para sortear obstáculos legislativos. Sin embargo, los tribunales han marcado un freno constante, incluso con jueces designados por él. Las apelaciones mantienen en suspenso algunas medidas, pero refuerzan el debate sobre los límites del poder presidencial.

El peso de la historia en la Casa Blanca

Las leyes invocadas por Trump surgieron en contextos bélicos (1798, 1940) o de Guerra Fría (1977). Su aplicación original fue limitada y específica, algo que los jueces destacan al rechazar su uso expansivo.

Las cortes tienen la última palabra (por ahora)

Los fallos recientes muestran que, pese a su insistencia, Trump no puede reinterpretar leyes a conveniencia. El desenlace final dependerá de las apelaciones, pero ya han generado incertidumbre jurídica y política.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF