Carola Arraya se convierte en la primera viceministra de Seguridad Ciudadana de Bolivia
Arraya asumió el cargo este viernes 30 de mayo de 2025, tras la promoción de Roberto Ríos como ministro de Gobierno. La designación marca un hito histórico en el país y refuerza el enfoque en políticas de seguridad con perspectiva de género.
«Una viceministra que no mirará a otro lado»
Carola Arraya Borges, exdirectora general de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, fue posesionada en un acto liderado por el ministro Ríos. «Es la primera mujer en ocupar este cargo en el Estado Plurinacional», destacó el titular de Gobierno, quien resaltó su trayectoria y compromiso con políticas «preventivas y humanas».
Compromisos clave
Arraya enfatizó que «la seguridad es un derecho fundamental» y advirtió sobre los desafíos del contexto político actual. Prometió priorizar la lucha contra la violencia de género: «No callaré frente a esta inseguridad silenciada», declaró, refiriéndose a los casos contra mujeres, niñas y niños.
De la trata de personas a la seguridad nacional
Arraya llega al viceministerio con experiencia en el combate a redes criminales. El ministro Ríos confía en que impulsará un modelo de seguridad «que escuche y transforme», en línea con las demandas ciudadanas. Su nombramiento ocurre en un escenario de tensiones políticas, según admitió la propia funcionaria.
Un cargo que rompe techos de cristal
Bolivia no había tenido una mujer al frente del Viceministerio de Seguridad Ciudadana desde su creación. Arraya asume en un sector tradicionalmente masculinizado, con el reto de integrar enfoques de género en políticas públicas, según sus declaraciones.
Un desafío con nombre de mujer
La gestión de Arraya será clave para evaluar avances en seguridad con perspectiva inclusiva. Su promesa de «no naturalizar la violencia» marca una hoja de ruta clara, aunque su impacto dependerá de la coordinación con otras instituciones y la asignación de recursos.