Alcaldía de Santa Cruz inicia reparto de desayuno escolar el 2 de junio

370.000 estudiantes recibirán raciones diarias tras cuatro meses de retraso. El anuncio llega tras protestas de padres que exigen un bono compensatorio.
El Deber

Alcaldía de Santa Cruz inicia reparto de desayuno escolar el 2 de junio

370.000 estudiantes recibirán raciones diarias tras cuatro meses de retraso. El anuncio llega tras protestas de padres que exigen un bono compensatorio. Siete empresas proveerán los alimentos por Bs 95 millones.

«Ya está todo»: el desayuno llega con mejoras nutricionales

El alcalde Jhonny Fernández confirmó que la distribución comenzará el lunes tras presentar este viernes los productos. «Las raciones incluyen leche, pan multicereal, frutas y cereales, con más nutrientes que en 2024», detalló Raúl Ascarrunz, director municipal de Educación. Las empresas adjudicadas son en su mayoría de La Paz y Cochabamba.

Protestas y reclamos pendientes

Padres de cuatro distritos marcharon exigiendo un bono de Bs 700 por los meses sin servicio. «Nuestros hijos han pasado medio año sin recibir nada», declaró María Soruco, madre del Distrito 6. También demandan mobiliario, reparaciones en escuelas y cámaras de vigilancia.

El problema detrás del retraso

La demora se debió a licitaciones desiertas y a la falta de postulantes. Ascarrunz aclaró que «el presupuesto del POA no garantiza fondos inmediatos», ya que los pagos se activan tras firmar contratos con las empresas. Santa Cruz es la última capital en implementar el programa este año.

Un año escolar que empezó con el estómago vacío

El desayuno escolar es un programa clave en Bolivia, donde muchas familias dependen de él para garantizar la alimentación de sus hijos. En 2025, el retraso en Santa Cruz contrastó con las otras ocho capitales, que cumplieron desde el primer día de clases.

El lunes se sabrá si cumple el plazo

La eficacia del anuncio municipal se verificará el 2 de junio, cuando deban llegar las primeras raciones. Mientras, los padres mantienen sus demandas ante la Alcaldía y la Dirección Departamental de Educación.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital