EEUU revisará redes sociales de aspirantes a visados de Harvard

El Departamento de Estado implementa un programa piloto para detectar antisemitismo en aspirantes a visados de Harvard, con posible extensión a otras universidades.
POLITICO
Torre con campanario detrás de un edificio de ladrillo, al lado de una puerta de hierro forjado.
Vista de un campanario gris sobre un edificio de ladrillo rojo, con una puerta de hierro forjado en primer plano.

EEUU revisará redes sociales de aspirantes a visados de Harvard

El Departamento de Estado implementa un programa piloto para detectar antisemitismo. La medida, ordenada por el secretario Marco Rubio, podría extenderse a otras universidades. Entró en vigor este 30 de mayo tras un cable diplomático obtenido por POLITICO.

«Vigilancia digital inmediata»

El cable instruye a consulados que «revisen exhaustivamente la presencia online» de solicitantes de visados no inmigrantes para Harvard. El foco está en «posibles expresiones antisemitas», aunque no se detallan criterios específicos. La medida amplía el escrutinio ya aplicado a estudiantes que participaron en protestas sobre Gaza.

Cuentas privadas bajo sospecha

El documento advierte que la ausencia de redes sociales o perfiles privados podrían considerarse «evasivos» y afectar la credibilidad del aspirante. Se pedirá hacer públicos los perfiles durante la revisión.

Harvard en el punto de mira

La universidad enfrenta sanciones por presunta inacción ante el antisemitismo durante las protestas por la guerra en Gaza. El gobierno ya retiró fondos de investigación y bloqueó temporalmente visados para sus estudiantes internacionales.

Un precedente con ramificaciones

El programa piloto refleja la tensión entre la Casa Blanca y instituciones académicas. En 2024, la administración Trump propuso extender este filtro a todas las universidades, mientras aumentaba restricciones a estudiantes chinos en áreas sensibles.

Prueba piloto con alcance global

El éxito de este mecanismo en Harvard definirá su aplicación en otras instituciones. Rubio señaló que el modelo se expandirá progresivamente, aunque aún no hay plazos concretos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital