EEUU revisará redes sociales de aspirantes a visados de Harvard

El Departamento de Estado implementa un programa piloto para detectar antisemitismo en aspirantes a visados de Harvard, con posible extensión a otras universidades.
POLITICO
Torre con campanario detrás de un edificio de ladrillo, al lado de una puerta de hierro forjado.
Vista de un campanario gris sobre un edificio de ladrillo rojo, con una puerta de hierro forjado en primer plano.

EEUU revisará redes sociales de aspirantes a visados de Harvard

El Departamento de Estado implementa un programa piloto para detectar antisemitismo. La medida, ordenada por el secretario Marco Rubio, podría extenderse a otras universidades. Entró en vigor este 30 de mayo tras un cable diplomático obtenido por POLITICO.

«Vigilancia digital inmediata»

El cable instruye a consulados que «revisen exhaustivamente la presencia online» de solicitantes de visados no inmigrantes para Harvard. El foco está en «posibles expresiones antisemitas», aunque no se detallan criterios específicos. La medida amplía el escrutinio ya aplicado a estudiantes que participaron en protestas sobre Gaza.

Cuentas privadas bajo sospecha

El documento advierte que la ausencia de redes sociales o perfiles privados podrían considerarse «evasivos» y afectar la credibilidad del aspirante. Se pedirá hacer públicos los perfiles durante la revisión.

Harvard en el punto de mira

La universidad enfrenta sanciones por presunta inacción ante el antisemitismo durante las protestas por la guerra en Gaza. El gobierno ya retiró fondos de investigación y bloqueó temporalmente visados para sus estudiantes internacionales.

Un precedente con ramificaciones

El programa piloto refleja la tensión entre la Casa Blanca y instituciones académicas. En 2024, la administración Trump propuso extender este filtro a todas las universidades, mientras aumentaba restricciones a estudiantes chinos en áreas sensibles.

Prueba piloto con alcance global

El éxito de este mecanismo en Harvard definirá su aplicación en otras instituciones. Rubio señaló que el modelo se expandirá progresivamente, aunque aún no hay plazos concretos.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI