Procesan a segundo policía por proteger a cabecilla del PCC

Un sargento de la INTERPOL está bajo investigación por facilitar documentos falsos al narcotraficante Marcos Roberto de Almeida, alias 'Tuta', líder del PCC.
El Deber

Procesan a segundo policía por proteger a cabecilla del PCC

Un sargento de la INTERPOL está bajo investigación por facilitar documentos falsos al narcotraficante. La DIDIPI inició el proceso tras hallar pruebas de su colaboración con el mayor Gabriel Soliz, ya expulsado de la fuerza. El caso podría derivar en otra baja definitiva.

«La red de protección policial al narcotráfico»

La DIDIPI (Dirección Departamental de Investigación Interna de la Policía) descubrió que el sargento de la INTERPOL gestionó irregularmente el carné de extranjero para Marcos Roberto de Almeida, alias «Tuta», líder del PCC. Las imágenes del SEGIP del 16 de mayo confirmaron que el narcotraficante usaba identidad falsa, acompañado por el mayor Soliz.

Declaraciones y consecuencias

El mayor Soliz admitió haber contactado al policía de la INTERPOL para «agilizar trámites», pero fue dado de baja sin derecho a reincorporación por violar la Ley 101. La DIDIPI remitirá el caso al Tribunal Disciplinario Departamental, donde se evaluará la expulsión del sargento.

De las cámaras de seguridad al tribunal

El hallazgo clave fue el registro en el SEGIP, que mostró a «Tuta» intentando renovar su documento con identidad falsa. Esto activó la investigación contra ambos policías, evidenciando una posible red de protección dentro de la institución.

Antecedentes: La sombra del PCC en Bolivia

El PCC, organización criminal brasileña, ha extendido su influencia en la región. Este caso revela vínculos preocupantes con autoridades locales, siguiendo patrones de corrupción documentados en otros países. La Ley 101 de la Policía boliviana establece sanciones drásticas por estos delitos.

Justicia en marcha

El proceso judicial determinará si el sargento de la INTERPOL compartirá la suerte del mayor Soliz. La investigación refuerza el mensaje de cero tolerancia a la complicidad policial con el narcotráfico, aunque expone vulnerabilidades institucionales.

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur