Trump celebra levantamiento de bloqueo a aranceles y critica jueces

El Tribunal de Apelaciones suspende temporalmente la paralización de los aranceles. Trump critica la sentencia inicial y acusa a su exasesor de manipular la judicatura.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Trump celebra el levantamiento del bloqueo a sus aranceles y critica a los jueces

El Tribunal de Apelaciones suspende temporalmente la paralización de los aranceles. Trump tilda la sentencia inicial de «errónea y política» y acusa a su exasesor Leonard Leo de manipular a la judicatura. La decisión afecta a medidas comerciales clave para su gobierno.

«Billones en juego y una batalla por el poder presidencial»

Donald Trump defendió en Truth Social que los aranceles son «necesarios» para proteger a EE.UU. de «buscavidas de trastienda». Calificó el bloqueo inicial como «la sentencia financiera más dura» para el país, advirtiendo que su anulación costaría «billones de dólares». «Es la diferencia entre tener unos Estados Unidos ricos o todo lo contrario», afirmó.

El rol del Congreso y la autonomía presidencial

Trump rechazó que el Legislativo deba aprobar los aranceles: «Cientos de políticos tardarían meses en decidir», argumentó, lo que «destruiría el poder presidencial». Resaltó el «éxito» de su política, que habría generado «muchos billones de dólares desde otros países».

Acusaciones contra jueces y exasesores

El mandatario cuestionó a los tres magistrados que bloquearon los aranceles: «¿Odio hacia Trump o izquierda radical?». Apuntó especialmente a Leonard Leo, exvicepresidente de la Sociedad Federalista, a quien llamó «canalla» y acusó de «controlar jueces y odiar a EE.UU.». Reveló que Leo lo asesoró en nominaciones judiciales durante su primer mandato.

Desencanto con la Sociedad Federalista

Trump expresó estar «muy decepcionado» con esta organización conservadora, a la que culpó de «dar malos consejos en nominaciones». Exigió a los jueces que «hagan lo correcto para el país», en alusión al caso.

Cuando el comercio se vuelve campo de batalla

Los aranceles han sido una herramienta clave de la política trumpista desde 2017, con disputas legales recurrentes. La Sociedad Federalista fue instrumental en el nombramiento de tres jueces del Supremo durante su primer mandato, pero ahora Trump la considera «manipuladora».

El Supremo como última palabra

El conflicto judicial continúa, con Trump esperando que el Tribunal Supremo revoque «rápida y decisivamente» el bloqueo. La disputa refleja tensiones entre poderes y podría redefinir los límites de la autoridad presidencial en política comercial.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.