Trump celebra levantamiento de bloqueo a aranceles y critica jueces

El Tribunal de Apelaciones suspende temporalmente la paralización de los aranceles. Trump critica la sentencia inicial y acusa a su exasesor de manipular la judicatura.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Trump celebra el levantamiento del bloqueo a sus aranceles y critica a los jueces

El Tribunal de Apelaciones suspende temporalmente la paralización de los aranceles. Trump tilda la sentencia inicial de «errónea y política» y acusa a su exasesor Leonard Leo de manipular a la judicatura. La decisión afecta a medidas comerciales clave para su gobierno.

«Billones en juego y una batalla por el poder presidencial»

Donald Trump defendió en Truth Social que los aranceles son «necesarios» para proteger a EE.UU. de «buscavidas de trastienda». Calificó el bloqueo inicial como «la sentencia financiera más dura» para el país, advirtiendo que su anulación costaría «billones de dólares». «Es la diferencia entre tener unos Estados Unidos ricos o todo lo contrario», afirmó.

El rol del Congreso y la autonomía presidencial

Trump rechazó que el Legislativo deba aprobar los aranceles: «Cientos de políticos tardarían meses en decidir», argumentó, lo que «destruiría el poder presidencial». Resaltó el «éxito» de su política, que habría generado «muchos billones de dólares desde otros países».

Acusaciones contra jueces y exasesores

El mandatario cuestionó a los tres magistrados que bloquearon los aranceles: «¿Odio hacia Trump o izquierda radical?». Apuntó especialmente a Leonard Leo, exvicepresidente de la Sociedad Federalista, a quien llamó «canalla» y acusó de «controlar jueces y odiar a EE.UU.». Reveló que Leo lo asesoró en nominaciones judiciales durante su primer mandato.

Desencanto con la Sociedad Federalista

Trump expresó estar «muy decepcionado» con esta organización conservadora, a la que culpó de «dar malos consejos en nominaciones». Exigió a los jueces que «hagan lo correcto para el país», en alusión al caso.

Cuando el comercio se vuelve campo de batalla

Los aranceles han sido una herramienta clave de la política trumpista desde 2017, con disputas legales recurrentes. La Sociedad Federalista fue instrumental en el nombramiento de tres jueces del Supremo durante su primer mandato, pero ahora Trump la considera «manipuladora».

El Supremo como última palabra

El conflicto judicial continúa, con Trump esperando que el Tribunal Supremo revoque «rápida y decisivamente» el bloqueo. La disputa refleja tensiones entre poderes y podría redefinir los límites de la autoridad presidencial en política comercial.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL