Defensor del Pueblo pide diálogo al TSE por protestas evistas

Pedro Callisaya insta a canalizar demandas por vías institucionales tras enfrentamientos entre policías y seguidores de Evo Morales.
unitel.bo
Personas participando en una marcha con pancartas y banderas.
Una multitud de personas avanza sosteniendo pancartas y banderas en un contexto urbano, con algunos de los participantes alzando el puño.

Defensor del Pueblo pide diálogo al TSE por protestas evistas

Pedro Callisaya insta a canalizar demandas por vías institucionales. Los enfrentamientos entre policías y seguidores de Evo Morales dejaron 26 detenidos y cuatro agentes heridos. La protesta exige la inscripción del exmandatario como candidato presidencial.

«Protesta sí, pero sin vulnerar derechos»

El Defensor del Pueblo reconoció el derecho a la protesta, pero enfatizó que debe ser «pacífica y dentro del marco legal». Exhortó al TSE a crear un espacio de diálogo para escuchar las demandas de los movilizados, aunque recordó que el plazo de inscripción de candidaturas ya expiró.

Repercusiones en las calles

Los choques del jueves en La Paz incluyeron bloqueos en rutas como Cochabamba-Sucre y la antigua carretera a Santa Cruz. Los evistas anunciaron más movilizaciones y lanzaron advertencias a militares del trópico, mientras el senador opositor Morón afirmó que «Evo Morales no podrá ser presidente nuevamente».

Un conflicto con múltiples aristas

Las protestas combinan reclamos económicos con la exigencia de habilitar a Morales. El Defensor también pidió al Gobierno gestionar mesas de concertación sobre la crisis económica y a la Policía evitar el uso desproporcionado de la fuerza.

El fantasma de la polarización

El escenario revive tensiones políticas recurrentes en Bolivia desde 2019. Los evistas insisten en su demanda pese a los límites legales, mientras autoridades como el senador Morón descartan tajantemente su pretensión.

La pelota está en el tejado institucional

La resolución dependerá de la capacidad del TSE y el Gobierno para contener el conflicto dentro de los marcos legales. Mientras, las calles siguen siendo escenario de una pulseada que ya dejó heridos y detenidos.

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI