Tribunal anula aranceles de Trump por exceder autoridad

Un tribunal estadounidense rechazó los aranceles de Trump por exceder los límites de la ley de emergencia económica. El fallo podría redefinir el poder ejecutivo.
POLITICO
Un hombre en traje hablando frente a varios micrófonos.
La imagen muestra a un hombre con traje y corbata dirigiéndose a la prensa ante varios micrófonos.

Tribunal estadounidense anula aranceles de Trump por exceder su autoridad

Un panel judicial unánime rechazó el uso de poderes de emergencia para imponer los gravámenes. Doce fiscales generales demócratas, liderados por Dan Rayfield de Oregón, impulsaron la demanda. El fallo podría afectar a la política comercial de EE.UU.

«Nada sería revisable bajo ese argumento»

El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que Trump sobrepasó los límites de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) de 1977. Los jueces —nombrados por Reagan, Obama y el propio Trump— desestimaron la tesis de la Casa Blanca de que era una «cuestión política» no revisable judicialmente. «Si aceptas ese argumento, cualquier emergencia inventada sería inapelable», destacó Rayfield.

Repercusión en mercados y política

La bolsa subió tras el fallo, pero Rayfield duda que Trump abandone su estrategia arancelaria: «No sé si ‘estrategia de salida’ está en su vocabulario». La administración ya apeló, y el caso podría llegar al Tribunal Supremo.

Un principio que trasciende partidos

Rayfield advirtió que el fallo protege el equilibrio constitucional: «Un presidente demócrata podría declarar emergencias similares sobre armas u otros temas». La sentencia recalca que ningún poder debe acumular autoridad ilimitada.

Cortapisas a un poder sin freno

La IEEPA fue creada en plena Guerra Fría para sancionar amenazas externas, pero su uso en disputas comerciales ordinarias fue cuestionado. Trump la empleó para imponer aranceles masivos desde 2019, generando tensiones con socios y empresas.

El Supremo tendrá la última palabra

El caso ahora pasa a un tribunal de apelaciones, con argumentos centrados en los límites del poder ejecutivo. La decisión final podría redefinir el alcance de las emergencias económicas presidenciales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título