Protesta evista en La Paz deja 26 arrestados por boicot electoral

Manifestantes afines a Evo Morales lanzaron explosivos contra la Policía en un intento de desestabilización ante las elecciones de agosto. 26 detenidos enfrentan cargos.
El Deber

Protesta evista en La Paz deja 26 arrestados por intento de boicot electoral

Manifestantes afines a Evo Morales lanzaron explosivos contra la Policía. El Gobierno denuncia un intento de desestabilización ante las elecciones de agosto. Los detenidos enfrentan cargos por uso de dinamita y agresiones a fuerzas de seguridad.

«La democracia no se defiende con intimidaciones»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, acusó a los manifestantes de buscar «viabilizar una candidatura inconstitucional». La protesta, cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluyó lanzamiento de piedras, globos con pintura y «cachorros de dinamita». Cuatro policías resultaron heridos por esquirlas.

Detalles del enfrentamiento

El choque ocurrió en Sopocachi, a metros del TSE, y duró 30 minutos. La Policía usó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, quienes portaban «grandes cantidades de dinero», según Ríos. Los 26 arrestados serán llevados ante un juez cautelar.

Advertencias y amenazas

Dirigentes evistas anunciaron bloqueos nacionales y «revelar identidades de familiares de vocales del TSE». Enrique Mamani, del Pacto de Unidad, advirtió: «No retrocederemos». Desde Cochabamba, Morales llamó a sus seguidores a mantener la movilización pese a su inhabilitación por el TCP.

Antecedentes: Una candidatura en disputa

El TCP declaró inconstitucional la postulación de Morales, basándose en que la reelección presidencial solo puede ser continua y por una vez. El PAN-Bol, que lo impulsa como candidato, alega tener un amparo constitucional. Las elecciones están programadas para el 17 de agosto.

Polarización en las calles

Mientras los evistas amenazan con escalar las protestas, sectores afines al presidente Arce preparan una marcha en defensa del Gobierno. El TSE se mantiene como epicentro de la tensión, con acusaciones de ambos bandos sobre manipulación electoral.

Hombre apuñalado en vía pública del trópico de Cochabamba

Froilán V.G., de 44 años, fue hallado con múltiples heridas de arma blanca en el barrio Litoral de Entre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz revelados

El ministro de Gobierno reveló detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz, incluyendo la identificación de los presuntos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital [UNITEL]

Chofer con antecedentes vinculado al secuestro de José Carlos Dorado

Juan Gabriel I. A., chofer de la víctima, es buscado por el secuestro de José Carlos Dorado en Santa
Conferencia de prensa sobre el secuestro de José Carlos Dorado Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro de Luis Arce

Alan Lisperguer enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y nombramientos ilegales. La audiencia cautelar se realizará este sábado a las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cumbre Trump-Putin termina sin acuerdo para alto el fuego en Ucrania

La reunión entre Trump y Putin finalizó sin avances concretos para un cese al fuego en Ucrania, aunque ambos
Vladimir Putin y Donald Trump, ante la prensa tras su reunión este viernes en Anchorage, Alaska. REUTERS / Clarín

Vocal del TSE califica elecciones como las más complejas de la historia

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advierte sobre amenazas y judicialización en las elecciones del Bicentenario, instando a la
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral. ABI / URGENTE.BO

Alcaldía de La Paz exige retiro de propaganda electoral en 10 días

La comuna paceña da un plazo de 10 días a partidos políticos para retirar su propaganda electoral tras las
Personas realizan la limpieza de propaganda electoral en anteriores comicios. AMUN - archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia despliega 25.000 efectivos para elecciones pacíficas

El gobierno boliviano implementa un operativo de seguridad con 25.044 efectivos para garantizar elecciones sin violencia, especialmente en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que fotografiar el voto es un delito electoral con sanciones penales, tras
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ninja lanza freidora de aire desmontable por 180 euros

La freidora Crispi de Ninja permite separar la base técnica de la cubeta de vidrio para servir directamente en
Productos destacados: freidora de aire, sombrero de pescador, reloj Casio, gafas de sol y calendario de bomberos. Información de autor no disponible / F.A.Z.

Operativo antidroga en Yapacaní genera tensión por disparos al aire

Intervención de la FELCN en Yapacaní derivó en disparos al aire y enfrentamiento con comunarios. Autoridades investigarán el procedimiento
Patrulla policial en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audi lanza nueva generación del Q5 en medio de crisis industrial

Audi presenta su renovado SUV Q5 2.0 TDI quattro con mejoras técnicas, destacando en un sector automotriz alemán en
Audi Q5 SUV F.A.Z. / Frankfurter Allgemeine Zeitung