Hugging Face presenta dos robots humanoides de código abierto
HopeJR y Reachy Mini prometen democratizar la robótica con precios accesibles. La plataforma de IA anunció los modelos este 29 de mayo, destacando su enfoque colaborativo y asequible. El primero es un robot humanoide completo, mientras que el segundo está diseñado para pruebas de aplicaciones.
«Robótica accesible para todos»
Hugging Face lanzó dos modelos: HopeJR, un humanoide de tamaño real con 66 grados de libertad de movimiento, capaz de caminar y manipular objetos, y Reachy Mini, una unidad de escritorio que interactúa mediante voz. «Son open-source y asequibles para evitar monopolios tecnológicos», explicó el CEO Clem Delangue.
Precios y disponibilidad
HopeJR costará unos 3.000 dólares, mientras que Reachy Mini oscilará entre 250 y 300 dólares. La empresa no confirmó una fecha exacta de envío, pero prevé distribuir las primeras unidades a finales de 2025. Actualmente, la lista de espera está abierta.
Colaboraciones estratégicas
El desarrollo fue posible tras la adquisición de Pollen Robotics en abril, que aportó capacidades clave. Además, Hugging Face colaboró con The Robot Studio para actualizar su brazo robótico SO-101 y con Yaak para ampliar datos de entrenamiento en su plataforma LeRobot.
Un paso más en la expansión robótica
Desde 2024, la compañía impulsa activamente el sector con herramientas open-source como LeRobot. Su enfoque combina hardware accesible y modelos de IA colaborativos, buscando evitar sistemas opacos controlados por grandes corporaciones.
Robots que llegarán pronto a manos de todos
El lanzamiento refleja la apuesta de Hugging Face por una robótica inclusiva. Su impacto dependerá de la adopción por desarrolladores y empresas, pero marca un hito al ofrecer alternativas económicas y modificables frente a soluciones propietarias.