Meta y Anduril desarrollan cascos XR para el ejército de EE.UU.

Meta y Anduril colaboran en un contrato militar de 22.000 millones para desarrollar dispositivos de realidad mixta con IA y software de batalla.
TechCrunch
Persona gesticulando con las manos frente a un fondo claro.
Un individuo con cabello oscuro y una camisa colorida hace gestos con las manos.

Meta y Anduril desarrollan cascos de realidad mixta para el ejército de EE.UU.

El contrato militar asciende a 22.000 millones de dólares. Ambas empresas colaborarán en dispositivos XR para soldados, combinando tecnología de Meta y software de Anduril. El anuncio se produjo este jueves 29 de mayo.

«Tecnomantes en el campo de batalla»

El proyecto nace del programa SBMC Next, antes llamado IVAS Next, que originalmente fue adjudicado a Microsoft en 2018. Tras problemas técnicos, el Ejército estadounidense transfirió la gestión a Anduril en febrero, manteniendo a Microsoft como proveedor de servicios en la nube. La meta es crear múltiples proveedores de dispositivos de realidad mixta para uso militar.

Reconciliación entre Luckey y Meta

Palmer Luckey, cofundador de Anduril y creador de Oculus VR, declaró: «Me alegra trabajar con Meta nuevamente». Luckey fue despedido de Facebook (ahora Meta) en 2017 tras apoyar públicamente a Donald Trump. Ahora, ambas compañías unen fuerzas: los dispositivos usarán el modelo de IA Llama de Meta y el software Lattice de Anduril.

EagleEye: el ecosistema militar

La familia de productos se llamará EagleEye, nombre que Luckey ya había planteado en sus primeros bocetos para Anduril. Según un portavoz, consistirá en un ecosistema de dispositivos que mostrarán inteligencia del campo de batalla en tiempo real. Luckey celebró en redes sociales esta colaboración, destacando que ahora tienen acceso a toda la tecnología desarrollada antes, durante y después de su etapa en Meta.

De HoloLens a la realidad aumentada bélica

El programa IVAS comenzó con Microsoft desarrollando gafas similares a HoloLens, pero los fallos técnicos llevaron al Ejército a buscar alternativas. Anduril asumió el liderazgo con un enfoque en software primero, aunque ahora retoma la idea original de Luckey: dispositivos XR para «convertir a los soldados en tecnomantes».

Una alianza con miras al futuro

Esta colaboración marca un hito en la tecnología militar, integrando inteligencia artificial, realidad extendida y sistemas de mando. El éxito del proyecto podría redefinir el equipamiento de las fuerzas armadas, aunque su implementación dependerá de los plazos y pruebas del contrato multimillonario.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI