Meta reduce 33% las retiradas de contenido en redes sociales

Meta eliminó 1.600 millones de publicaciones en lugar de 2.400 millones tras relajar sus normas de moderación en enero de 2025, según su informe trimestral.
WIRED
Un cartel frente a un área boscosa con una carretera al fondo.
Un cartel en medio de un camino rodeado de árboles con una calle visible detrás.

Meta reduce un 33% las retiradas de contenido en Facebook e Instagram

La empresa eliminó 1.600 millones de publicaciones en lugar de 2.400 millones tras relajar sus normas en enero. Según Meta, los cambios favorecen la «libertad de expresión» sin aumentar la exposición a contenido dañino. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025.

«Menos errores, más discurso»

Meta atribuye la caída en las retiradas a cambios en sus políticas de moderación, que priorizan «violaciones graves» y reducen el uso de herramientas automáticas. «Hemos disminuido a la mitad las eliminaciones erróneas en EE.UU.», señaló la compañía. Las apelaciones y restituciones de contenido también bajaron.

¿Qué categorías se vieron afectadas?

Las retiradas cayeron un 50% en spam, 36% en contenido de peligro infantil y 29% en conductas de odio. Solo aumentaron (+12%) en publicaciones sobre suicidio y autolesiones. La automatización en detección de discurso de odio en Instagram se mantuvo en 97,4%.

El contexto de los cambios

En enero, Meta ajustó sus normas para alinearlas con el «discurso mainstream», permitiendo términos criticados por activistas, como acusaciones de «enfermedad mental» basadas en género u orientación sexual. Los empleados temían un aumento de contenido tóxico, pero la exposición a discurso de odio bajó a 1-2 por cada 10.000 publicaciones vistas.

Usuarios en aumento, controles en descenso

Pese a la reducción en moderación, las plataformas de Meta sumaron 80 millones de usuarios más (3.430 millones en total). La compañía insiste en que los cambios no han generado un entorno más hostil, aunque reconoce que la eficacia de sus sistemas dependerá de auditorías continuas.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG