EE.UU. sanciona a empresa vinculada a estafas cripto

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a FUNNULL por facilitar fraudes cripto que costaron 200 millones de dólares, vinculándola con esquemas de 'pig butchering'.
TechCrunch
Una imagen abstracta con formas y líneas de colores primarios sobre un fondo negro.
Composición digital que combina diferentes líneas y formas en colores rojo, verde y azul.

EE.UU. sanciona a empresa tecnológica vinculada a estafas cripto

FUNNULL facilitó fraudes que costaron 200 millones de dólares a víctimas estadounidenses. El Departamento del Tesoro vinculó a la compañía con esquemas de «pig butchering», donde estafadores engañan a usuarios mediante falsas inversiones en criptomonedas. Las sanciones incluyen a su fundador, el chino Liu Lizhi.

«Infraestructura para el crimen digital»

Según el Tesoro, FUNNULL operaba desde Filipinas y proporcionaba dominios y plantillas web a ciberdelincuentes. Estos recursos permitían crear sitios fraudulentos que imitaban marcas legítimas y evadían bloqueos. «Los servicios de FUNNULL eran clave para ejecutar esquemas de ‘pig butchering'», señaló la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

El modus operandi

Los estafadores contactaban a víctimas en redes sociales, simulando interés romántico, para convencerlas de invertir en proyectos cripto falsos. El Tesoro alertó que las pérdidas reportadas (150.000 dólares por víctima en promedio) «subestiman el impacto real», ya que muchos casos no se denuncian.

Vínculos con ataques previos

FUNNULL también estuvo detrás del ataque a Polyfill, donde se manipuló código usado por desarrolladores para redirigir tráfico a sitios de apuestas. Investigadores de Silent Push ya habían expuesto estas prácticas en 2024. «Los hechos confirmaron nuestras sospechas», declaró Zach Edwards, experto de la firma de ciberseguridad.

Un iceberg de fraudes transnacionales

El Tesoro vinculó a FUNNULL con redes de lavado de dinero chinas. Edwards destacó que estas sanciones son un primer paso contra esquemas que «targetean sistemáticamente a estadounidenses», pero advirtió que el problema es más amplio.

Justicia en la mira

Las sanciones buscan desarticular operaciones criminales, pero su efectividad dependerá de acciones coordinadas internacionalmente. La OFAC enfatizó que identificar a los responsables es crucial para combatir estos delitos financieros.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital