EEUU restringe visados a estudiantes y amenaza liderazgo en IA

El Gobierno de EEUU suspende entrevistas para visados estudiantiles y revoca los de chinos en campos críticos como IA, lo que expertos advierten que perjudicará la investigación y el liderazgo tecnológico.
WIRED
Persona con traje azul señalando con el dedo índice hacia la cámara.
Un individuo vestido con traje azul claro parece estar señalando directamente hacia el espectador.

EEUU restringe visados a estudiantes extranjeros y amenaza liderazgo en IA

El Gobierno de Trump suspende entrevistas para visados estudiantiles y revocará «agresivamente» los de chinos. Expertos advierten que la medida perjudicará la investigación en inteligencia artificial y STEM, donde el 46% de los doctorados son internacionales.

«Si querías que China gane a EEUU en IA, esto es lo que harías»

El secretario de Estado Marco Rubio anunció que EEUU revocará visados a estudiantes chinos, especialmente en campos críticos como IA o con vínculos al Partido Comunista. Paralelamente, el Departamento de Estado ordenó suspender temporalmente las entrevistas para todos los visados estudiantiles, según un cable filtrado a Politico.

Reacción académica y económica

Vincent Conitzer, experto en IA de Carnegie Mellon, afirma que EEUU «envidiado por atraer al mejor talento» podría perder su ventaja. Más de 880.000 estudiantes extranjeros (principalmente de India y China) estudiaban en universidades estadounidenses en 2023-2024, aportando financiación clave. Un informe de la National Foundation for American Policy señala que cada doctorado STEM a un internacional genera otro para un local.

El temor a la fuga de cerebros

Rebecca Willett, profesora de la Universidad de Chicago, alerta que la medida «debilitará la fuerza laboral y el liderazgo tecnológico de EEUU». Shaun Carver, de UC Berkeley, destaca que países como Hong Kong o Reino Unido ya lanzan becas para captar a estos estudiantes: «Para ellos es ganancia cerebral; para nosotros, fuga».

De la microelectrónica a la IA: 40 años de dependencia

El economista William Lazonick recuerda que desde los 80, los estudiantes extranjeros sostuvieron programas STEM en EEUU, mientras muchos locales optaban por finanzas. Hoy, inmigrantes fundan el 65% de las principales empresas de IA del país, según datos de 2023.

Un giro político con consecuencias globales

La medida contrasta con la prioridad declarada de la Casa Blanca en IA y enfrenta críticas incluso de aliados como Elon Musk. Mientras EEUU restringe visados, Europa y Asia compiten por atraer talento, con proyectos como Choose Europe for Science.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.