Policía arresta a 26 evistas tras enfrentamientos cerca del TSE

26 seguidores de Evo Morales fueron detenidos por violentos enfrentamientos cerca del Tribunal Supremo Electoral en La Paz. Cuatro policías resultaron heridos.
El Deber

Policía arresta a 26 evistas tras enfrentamientos cerca del TSE en La Paz

Los detenidos serán acusados de seis delitos, incluido tráfico de explosivos. El conflicto estalló cuando seguidores de Evo Morales intentaron ingresar al Tribunal Supremo Electoral. Cuatro policías resultaron heridos.

«La violencia no es herramienta política»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que los manifestantes lanzaron dinamita, petardos y objetos contundentes contra la Policía, que respondió con agentes químicos bajo protocolo. «Hubo un intento de boicot electoral con fines políticos», aseguró. Entre lo incautado figuraban 23.900 bolivianos en efectivo y una lista con nombres y montos de dinero, lo que sugiere «participación pagada u obligada».

Detalles del operativo

La marcha, autorizada inicialmente, derivó en violencia al llegar a la Plaza Avaroa. Los arrestados enfrentarán cargos por atentado contra la seguridad del Estado y asociación delictuosa, entre otros. Ríos negó militarización urbana y destacó que las FFAA solo actúan contra el contrabando.

Amenazas y tensión política

Dirigentes evistas de Kawsachun Coca amenazaron con revelar datos personales de vocales del TSE si no liberaban a los detenidos. «Si no es a las buenas, será a las malas», advirtieron en un video. El conflicto surgió tras el intento fallido de inscribir a Morales como candidato presidencial.

Un clima electoral enrarecido

El incidente ocurre en medio de presiones para habilitar candidaturas consideradas inconstitucionales. El Gobierno insiste en que no tolerará acciones que alteren el proceso electoral, mientras sectores afines a Morales acusan al TSE de bloquear su participación.

La democracia bajo presión

El episodio refleja la polarización en Bolivia a tres meses de las elecciones. Las autoridades garantizan que actuarán con firmeza ante nuevas alteraciones del orden, aunque priorizarán el diálogo. La paz social y la institucionalidad democrática son los ejes declarados.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital