Microempresarios bolivianos enfrentan crisis con despidos y venta de equipos

La crisis económica en Bolivia fuerza a microempresarios a cerrar negocios, despedir personal y vender maquinaria, especialmente en los sectores textil y tapicero.
unitel.bo
Mujer de pie en una habitación con máquinas de coser y estantes con hilos.
Una mujer se encuentra en un taller de costura donde se observan varias máquinas de coser y una estantería con hilos de diferentes colores.

Microempresarios bolivianos venden equipos y despiden personal ante crisis económica

El 100% de aumento en insumos obliga al cierre de negocios familiares. La crisis afecta principalmente al sector textil y tapicero, con despidos masivos y venta de maquinaria. La FERMYPE declaró emergencia por el colapso de emprendimientos.

«Duele cerrar lo construido con 25 años de esfuerzo»

Griselda Hinojosa, dueña de un taller textil, relata cómo tuvo que despedir a 15 empleados y liquidar su negocio tras el alza «insostenible» de materiales. «Las prendas están incompletas, ya sólo vendo en remate», explica entre lágrimas. Su caso refleja una tendencia en microempresas, donde los costos se duplicaron mientras el consumo cae.

Tapicerías y textiles: los más golpeados

Mario, tapicero, describe días sin clientes: «Los que vienen quieren pagar menos». Materiales como cuerina o pegamento subieron un 100%, pero los precios finales no pueden ajustarse igual. La FERMYPE alerta que varios socios «venden máquinas para pagar deudas».

De la preocupación a la emergencia

Celestino Celdano, presidente de FERMYPE, confirma que la crisis arrastra a emprendedores a migrar o cambiar de rubro. La federación declaró emergencia ante el cierre masivo de negocios, agravado por la falta de políticas de alivio y el alza del dólar.

Historias detrás de las cifras

La crisis no solo implica pérdidas económicas: proyectos familiares quedaron truncados. «Mi hijo iba a heredar el taller; hoy todo se derrumbó», lamenta Griselda. El impacto humano incluye desempleo y endeudamiento, según testimonios recogidos por Unitel.

Un país que frena sus motores

Bolivia enfrenta desde 2023 un deterioro económico progresivo, con inflación en insumos importados y caída del consumo. El sector microempresarial, que aporta el 35% del empleo, sufre ahora su peor momento.

¿Queda algo por rescatar?

La venta de activos y el cierre definitivo marcan el presente de estos negocios. Sin medidas concretas, la FERMYPE prevé que la ola de quiebras continuará, profundizando el desempleo y la informalidad.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título