Sector salud de Santa Cruz exige a la ministra reunión antes del 4 de junio
Autoridades y profesionales convocan a la ministra Castro por incumplimiento de pagos del SUS. La reunión busca resolver el desembolso pendiente de recursos del sistema público de salud. De no atenderse, presentarán una acción legal.
«Plazo improrrogable para solucionar las carencias»
Tras una reunión este jueves, el Colegio Médico, la Gobernación y directores de hospitales emitieron un voto resolutivo con tres exigencias: la presencia obligatoria de la ministra, el pago inmediato de los fondos del SUS y la amenaza de acciones legales si no se cumple. Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico, advirtió que el plazo vence el 4 de junio.
La postura del Ministerio de Salud
La ministra María Renée Castro respondió en redes sociales, defendiendo que «el SUS no es un seguro, sino una política pública». Su declaración fue una réplica a críticas del candidato Jorge Tuto Quiroga, quien cuestionó el manejo de los recursos del sistema.
Un sistema bajo presión
El conflicto surge por la demora en los desembolsos del SUS, que afecta a hospitales y trabajadores en Santa Cruz. Las carencias económicas han generado tensiones recurrentes entre el gobierno nacional y el sector salud cruceño.
La pelota está en el tejado de la ministra
La resolución dependerá de si Castro asiste a la reunión y cumple con los pagos antes del miércoles. De lo contrario, el Colegio Médico procederá con medidas legales, intensificando el conflicto entre el sector y el gobierno central.