EEUU revoca visados a estudiantes chinos en áreas tecnológicas

El gobierno de Trump cancela visados de estudiantes chinos en sectores estratégicos como ingeniería y ciencias de la computación, citando razones de seguridad nacional.
POLITICO
Una persona con gafas ajustándoselas y un micrófono frente a él, en un entorno posiblemente de conferencia.
Un individuo en un entorno formal, aparentemente en medio de una reunión o conferencia, ajustándose las gafas mientras está frente a un micrófono.

EEUU revoca visados a estudiantes chinos en áreas tecnológicas

El Gobierno de Trump cancela permisos en sectores estratégicos. La medida afecta principalmente a ingeniería, matemáticas y ciencias de la computación. Rubio justifica la decisión por «seguridad nacional», mientras la industria tecnológica evita pronunciarse.

«Un golpe al talento extranjero que alimenta Silicon Valley»

El secretario de Estado Marco Rubio anunció que EEUU revocará «agresivamente» visados de estudiantes chinos en campos críticos para la competencia tecnológica. El 70% de los empleados altamente cualificados en Silicon Valley son extranjeros, según un estudio, y China aporta el 18% de ese grupo, solo por detrás de India.

Reacción en la industria

Grandes tecnológicas como Meta, Google o Microsoft se negaron a comentar la medida. Solo Josh Wolfe, de Lux Capital, criticó la decisión: «Si dificultamos que las mentes más brillantes construyan aquí, financiamos a nuestros competidores». Expertos advierten que China podría beneficiarse al retener a sus talentos.

La batalla interna en el GOP

La medida refleja el triunfo del ala nacionalista liderada por Steve Bannon, que prioriza emplear a estadounidenses. Sin embargo, analistas destacan que EEUU no tiene suficientes graduados en STEM para competir con China, que ya duplica sus doctorados en estas áreas.

Cuando la geopolítica frena a las universidades

China superó a EEUU en graduados STEM en 2007 y hoy forma 50% de los licenciados mundiales en IA. La administración Trump insiste en reducir dependencia de talento extranjero, pese a que CEOs como Jensen Huang (Nvidia) alertan del avance chino en microchips.

¿Quién gana esta partida?

La política de visados podría debilitar la ventaja competitiva de EEUU en tecnología, según expertos. Mientras el Gobierno prioriza seguridad nacional, la industria teme quedarse atrás en innovación. El silencio de las tecnológicas refleja su difícil equilibrio entre apoyar a Trump y proteger sus intereses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.