Policía detiene a 20 evistas tras enfrentamientos en La Paz
Tres policías resultaron heridos por piedras y dinamita. Los manifestantes intentaban ingresar a la plaza Abaroa para exigir la inscripción electoral de su partido. La Defensoría del Pueblo supervisa el respeto a los derechos humanos de los detenidos.
«Heridos por esquirlas de dinamita y petardos»
El coronel Roger Montaño confirmó que los manifestantes usaron objetos contundentes, incluyendo piedras, globos con pintura y explosivos. Tres agentes sufrieron heridas por esquirlas de dinamita durante los choques. Los 20 detenidos fueron trasladados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen para su identificación.
Defensoría vigila proceso legal
La institución, como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, monitorea la situación jurídica y física de los aprehendidos. Solicitó al director Departamental de la Policía, Gabriel Neme, garantizar el respeto a sus derechos. Además, mantendrá presencia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por orden superior.
Objetivo de la protesta
Los seguidores del expresidente Evo Morales buscaban presionar al TSE para inscribir al partido Pan-Bol y sus candidatos en las elecciones de 2025. La movilización se repitió en la plaza Abaroa, epicentro de anteriores reclamos políticos.
Antecedentes: Tensión electoral recurrente
Los enfrentamientos ocurren en un contexto de disputa por la habilitación de candidaturas opositoras. Pan-Bol y otras organizaciones afines a Morales han denunciado trabas administrativas en procesos electorales anteriores, generando protestas similares.
Un episodio más en la polarización
El incidente refleja la tensión persistente entre sectores oficialistas y opositores en Bolivia. La respuesta policial y el seguimiento jurídico marcarán el tono de futuras movilizaciones en vísperas de los comicios.