YPFB rechaza sobreprecios y acepta auditoría en compra de combustibles

YPFB niega sobrecostos en compra de combustibles y se somete a auditoría tras denuncias parlamentarias. La petrolera asegura que los pagos de $us 828 millones están respaldados contractualmente.
unitel.bo
Una estación de servicio con un camión rojo y señalización de combustible.
Imagen de una estación de servicio equipada para gasolina y diesel, con un camión estacionado bajo el techo.

YPFB acepta auditoría y rechaza sobreprecios en compra de combustibles

La petrolera estatal asegura haber pagado $us 828 millones conforme a contratos. La declaración responde a un informe parlamentario que denuncia irregularidades en transacciones con la empresa Botrading. YPFB afirma tener respaldos documentales y ofrece someterse a revisión bajo la Ley 1178.

«Los pagos están debidamente respaldados»

Marieta Paredes, gerente de YPFB, defendió que los $us 828 millones corresponden a 12 contratos iniciales por $us 661 millones más $us 166 millones en adendas. «No hay pagos en exceso, solo modificaciones contractuales legales», enfatizó. La empresa asegura que todos los documentos están registrados en el SICOES y la Contraloría.

Acusaciones parlamentarias

La comisión legislativa identificó sobrecostos de $us 18,7 millones en 2023 y $us 37,4 millones en 2024. También detectó vínculos personales entre ejecutivos de YPFB y Botrading, incluido un exgerente que adquirió acciones de la intermediaria sin costo y luego las vendió a la estatal.

Conflictos de interés y falsedad ideológica

El informe parlamentario acusa al presidente de YPFB de ocultar la relación con Botrading en una respuesta oficial a la Asamblea. Además, señala que la empresa se constituyó en Paraguay para evadir regulaciones bolivianas, describiéndola como «un cascarón vacío con tres empleados».

Antecedentes: Una sombra sobre la importación

Botrading operó como intermediaria en la compra de combustibles para YPFB, pero su estructura y transacciones fueron cuestionadas desde 2023. El caso resurgió tras el informe parlamentario que reveló presuntas irregularidades financieras y conflictos de interés.

Transparencia bajo escrutinio

La disposición de YPFB a una auditoría marca el siguiente paso para clarificar los señalamientos. Mientras la empresa insiste en la legalidad de sus actos, las autoridades deberán determinar si hubo desvío de recursos públicos o incumplimiento normativo.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF