TCP prohíbe reelección indefinida en Bolivia sin reforma legal

El Tribunal Constitucional Plurinacional limita la reelección indefinida mediante sentencia, sin reforma legal, reabriendo el debate sobre la separación de poderes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

TCP prohíbe reelección indefinida en Bolivia mediante sentencia

El Tribunal Constitucional Plurinacional limita derechos políticos sin reforma legal. Las resoluciones 0007/2025 y 083/2024 reabren el debate sobre la separación de poderes. Expertos cuestionan si la medida cumple con el principio de reserva de ley exigido por la Corte Interamericana.

«La democracia exige que las leyes las hagan los legisladores»

El principio de reserva de ley, reconocido en derecho internacional, establece que solo el poder legislativo puede restringir derechos fundamentales. Sin embargo, el TCP prohibió la reelección indefinida mediante interpretación judicial, sin una reforma constitucional o ley previa. «Es una reforma encubierta», critica el autor.

Posturas enfrentadas

Mientras Farit Rojas Tudela defiende que la Constitución solo limita la reelección continua, Franz Barrios Suvelza argumenta que el Artículo 168 prohíbe todo tercer mandato. El TCP adoptó esta última interpretación, pero sin demostrar claridad en el texto constitucional.

Advertencia internacional

La Corte IDH señaló en su Opinión Consultiva OC-28/21 que las restricciones a derechos políticos deben estar en leyes formales, no en sentencias. El autor subraya que el TCP «usurpa funciones legislativas» al crear prohibiciones no escritas.

Una herida a la división de poderes

Bolivia arrastra tensiones institucionales desde la polémica reelección de Evo Morales en 2019. La actual controversia refleja el riesgo de que los tribunales reemplacen al legislativo, según expertos. La Constitución exige reformas vía Asamblea Legislativa o referendo (Art. 411).

El futuro dependerá del respeto a las reglas

La legitimidad de las limitaciones a la reelección requiere participación ciudadana y debate parlamentario. Las sentencias del TCP, aunque buscan proteger la democracia, podrían erosionar la seguridad jurídica si no se ajustan al principio de reserva de ley.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital