Agricultores protegen cultivos con potasio tras helada en Vallegrande

La helada blanca del 29/05/2025 en Vallegrande no dañó significativamente los cultivos de papa, maíz y trigo. Agricultores aplican potasio como medida preventiva.
El Deber

Agricultores protegen cultivos con potasio tras leve helada en valles cruceños

Los cultivos de papa, maíz y trigo no sufrieron daños significativos. Productores confirmaron que la helada blanca registrada el 29/05/2025 en Vallegrande fue menos intensa de lo previsto. Aplican potasio como medida preventiva para salvaguardar la cosecha.

«La helada blanca no quemó los cultivos»

Isaac Montaño, agricultor de Kallana, explicó que la siembra se retrasó por lluvias y falta de combustible, pero descartó afectaciones graves: «Las papas están bien, ojalá no haya heladas un mes más». Jhon Jairo, periodista local, corroboró que se evitó una temida «helada negra», que destruye los cultivos bajo cero grados.

Explicación técnica

Luis Alberto Alpire, agrometeorólogo, detalló que la escarcha se derrite con el sol y el potasio ayuda a recuperar los frutos. Contrastó este fenómeno con la helada negra, que «quema los cultivos al superar marcas térmicas críticas».

Entre el alivio y la prevención

Los valles cruceños enfrentan heladas recurrentes entre mayo y julio. En 2024, un frente polar causó pérdidas del 15% en cultivos tardíos. Actualmente, el 70% de los agricultores usa potasio como protector, según registros de la Alcaldía de Vallegrande.

La cosecha sigue en pie

El episodio confirmó la eficacia de las medidas preventivas, aunque persiste la incertidumbre climática. Los productores esperan culminar la temporada sin contratiempos para abastecer los mercados locales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.