Tribunales frenan aranceles de Trump y alteran negociaciones

Tres fallos judiciales anulan temporalmente los gravámenes impuestos por EE.UU., reduciendo presión sobre socios comerciales y generando incertidumbre en la agenda proteccionista.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono sosteniendo un panel con datos de tarifas.
La imagen muestra a un individuo en una presentación oficial, sosteniendo un panel que contiene información tarifaria frente a una bandera con franjas y estrellas como fondo.

Tribunales frenan aranceles de Trump y alteran negociaciones comerciales

Tres fallos judiciales anulan temporalmente los gravámenes impuestos por EE.UU.. Las decisiones reducen la presión sobre los socios comerciales y generan incertidumbre en la agenda proteccionista del presidente. Ocurrió entre el 28 y 29 de mayo de 2025.

«Los tribunales ponen a Trump a la defensiva»

Las cortes federales determinaron que el presidente excedió su autoridad al imponer aranceles del 10% o más a decenas de países. Un funcionario filipino anónimo afirmó que esto «reduce la presión para ceder ante las exigencias estadounidenses». Sin embargo, un tribunal de apelaciones suspendió temporalmente el fallo, permitiendo que los gravámenes sigan vigentes hasta mediados de junio.

Reacciones internacionales

La Unión Europea (UE) y Canadá ven los fallos como una oportunidad para fortalecer su posición en las negociaciones. Olof Gill, portavoz comercial de la UE, señaló que continuarán las conversaciones para eliminar aranceles en sectores industriales. Mientras, el primer ministro canadiense Mark Carney advirtió que los gravámenes sobre acero, aluminio y autos siguen siendo una «amenaza profunda».

La estrategia de la Casa Blanca

El gobierno de Trump explora imponer nuevos aranceles bajo otras leyes, según declararon la secretaria de prensa Karoline Leavitt y el asesor económico Kevin Hassett. Peter Navarro, asesor comercial, restó importancia a los fallos: «Los tribunales solo pidieron usar normas diferentes». China, por su parte, reiteró que «las guerras comerciales no tienen ganadores».

Un escenario de tensiones acumuladas

Desde 2024, Trump ha aplicado una política agresiva de aranceles, argumentando emergencias nacionales. Los socios comerciales han respondido con medidas similares, generando incertidumbre en sectores clave como automotriz, farmacéutico y tecnológico. Japón, por ejemplo, aprobó un paquete de estímulo de 6.300 millones de dólares para mitigar el impacto.

Negociaciones en la cuerda floja

Los fallos judiciales añaden complejidad a las conversaciones, pero no las detienen. La UE mantendrá reuniones con EE.UU. la próxima semana, mientras Japón enviará a un alto funcionario a Washington. Sin embargo, como resumió un oficial costarricense: «No tenemos idea de qué está pasando».

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL