Johnson defiende proyecto de reconciliación ante críticas de Musk

El presidente de la Cámara de Representantes responde a Elon Musk, defendiendo el impacto económico del plan de reconciliación presupuestaria.
POLITICO
Un hombre de pie detrás de un podio hablando con gestos, con banderas en el fondo.
Un individuo ofreciendo un discurso desde un podio en un ambiente formal interior, flanqueado por banderas nacionales.

Johnson defiende el proyecto de reconciliación ante las críticas de Musk

El presidente de la Cámara de Representantes asegura que el plan puede ser «grande y hermoso». La polémica surge tras las declaraciones de Elon Musk, quien abandonó la administración Trump esta semana. Johnson alabó el trabajo de Musk con DOGE, pero defendió el impacto económico del proyecto.

«Un mensaje largo para mi buen amigo Elon»

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, respondió a las críticas de Elon Musk sobre el proyecto de reconciliación presupuestaria. «Le envié un mensaje explicando que puede ser grande y hermoso», declaró en Fox News. Musk había calificado el plan como contradictorio con los recortes impulsados por DOGE, el departamento que dirigió.

La salida de Musk y su desencanto

El empresario anunció su salida del gobierno tras meses de tensiones. «Este proyecto socava nuestro trabajo», dijo en CBS News, en una rara crítica a las políticas de Trump. Tesla también rechazó eliminar créditos a energías limpias.

Johnson contra los escépticos

El republicano defendió que el plan reactivará la economía y reducirá el déficit, pese a estimaciones que prevén un costo de 4 billones de dólares en una década. Aseguró que los aranceles de Trump compensarán los gastos: «Depende de cómo hagas las cuentas».

DOGE: el legado que perdura

Johnson elogió los «algoritmos mágicos» de Musk en DOGE, cuyos recortes en medios públicos y ayuda exterior se plasmarán en un paquete legislativo la próxima semana. «Su esfuerzo continuará tras su salida», afirmó.

Bajo la sombra de Trump

El proyecto llega en los últimos meses del mandato de Trump, marcado por políticas de austeridad y tensiones internas. DOGE, creado para optimizar el gasto, fue clave en esa agenda, aunque ahora choca con nuevas prioridades legislativas.

¿Grande, hermoso o ambos?

La disputa refleja divisiones sobre el rumbo económico. Mientras Johnson apuesta por el estímulo, Musk y aliados como el senador Ron Johnson (R-Wis.) exigen coherencia con los recortes. El Congreso decidirá pronto qué versión prevalece.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI