Vallegrande sufre su primera helada del año con temperaturas bajo cero

La primera helada del año en Vallegrande alcanzó -1,2°C, afectando cultivos y agravando la crisis agrícola por escasez de diésel y alza de insumos.
unitel.bo
Paisaje con campo cubierto de escarcha y colinas al fondo.
Dos imágenes que muestran un campo helado y la vegetación cubierta de escarcha.

Vallegrande sufre su primera helada del año con temperaturas bajo cero

Las temperaturas alcanzaron -1,2°C y afectaron cultivos en el municipio cruceño. El fenómeno climático, sumado a la escasez de diésel y el alza de insumos, genera pérdidas en el sector agrícola. Productores advierten sobre el riesgo para la canasta familiar.

«El cielo despejado incrementa el riesgo de nuevas heladas»

Carlos Vargas, director de Desarrollo Productivo de Vallegrande, confirmó que la madrugada del jueves se registró la primera helada del año en zonas bajas. Cultivos sensibles como hortalizas y frutas ya reportan daños. «La situación puede repetirse», alertó Vargas, vinculando el fenómeno al reciente ingreso del ‘surazo’.

Productores en emergencia

Luis Alberto Banegas, presidente del Bloque Productivo de los Valles Cruceños, calificó la situación como «crítica». «Estamos a punto de dejar de producir. Si eso pasa, no llegará alimento a la ciudad», declaró. Este viernes convocaron una asamblea urgente con asociaciones y autoridades para buscar soluciones.

Impacto en los mercados

Comerciantes reportan aumentos de hasta el 140% en frutas como mandarinas. «Antes costaban 25 bolivianos las 100 unidades, ahora están a 60», explicó una vendedora. Productos importados también se encarecieron, según testimonios recogidos en centros de abastecimiento de Santa Cruz.

Un cóctel de factores adversos

La helada se suma a problemas estructurales: escasez de diésel, altos costos operativos y fluctuación del dólar. Productores exigen medidas gubernamentales inmediatas para evitar el colapso de la producción local, que ya había sido declarada en «quiebra» previo al evento climático.

El frío no es el único enemigo

El sector agrícola de Vallegrande enfrenta una crisis multifactorial. La helada agravó una situación ya delicada por la falta de combustible y la inflación en insumos. Históricamente, la región es clave en la producción de frutas y hortalizas para el oriente boliviano.

¿Se encarecerá aún más la canasta familiar?

Los efectos en los precios de alimentos podrían extenderse si persisten las condiciones actuales. Los productores insisten en que la inacción afectaría directamente el abastecimiento urbano, aunque aún no se cuantifican las pérdidas totales.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título