Bolivia debate futuro del Salar de Uyuni: turismo o litio

El Salar de Uyuni enfrenta una disyuntiva entre consolidarse como destino turístico o convertirse en centro extractivo de litio, con impactos económicos y ambientales en debate.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia debate futuro del Salar de Uyuni: turismo o explotación de litio

El destino recibe un 300% más de turistas en 2025 pero alberga 23 millones de toneladas de litio. El conflicto entre desarrollo económico y conservación divide a la sociedad. Comunidades denuncian impactos ambientales mientras el gobierno promueve la industrialización.

«Un espejo que refleja dos caminos»

El Salar de Uyuni enfrenta una disyuntiva: consolidarse como destino turístico global o convertirse en centro extractivo de litio. En 2024, Bolivia recibió 991.000 turistas (739,9 millones de dólares), con un crecimiento del 300% en visitas al salar. Paralelamente, OXFAM Bolivia estima que la explotación de litio generaría hasta 759 millones anuales, pero con impacto limitado en empleo local.

Turismo: motor comunitario

La actividad turística dinamiza redes locales: 23.202 visitantes en enero-febrero de 2025 frente a 8.600 en 2024. Aunque no hay datos precisos sobre redistribución, el sector impulsa alojamiento, transporte y artesanía. «Un visitante no solo saca fotos; genera ingresos», señala el texto.

Litio: desarrollo con costos

El método extractivo consume agua y altera el ecosistema. Potosí recibiría solo 15-26 millones anuales (1% del PIB), según OXFAM. «¿Justifica esto transformar irreversiblemente un ecosistema único?», cuestiona el análisis. La Justicia boliviana ya ordenó suspender convenios con empresas tras denuncias por impacto ambiental.

Raíces en la leyenda, dilemas en el presente

Según la tradición recogida por Antonio Paredes Candia, el salar nació de las lágrimas del volcán Tunupa. Hoy, ese patrimonio cultural y natural se disputa entre el turismo sostenible y un modelo extractivo que, aunque promete ingresos, concentra beneficios y amenaza el equilibrio hídrico.

Mirando al futuro sin romper el espejo

El debate trasciende lo económico: habitantes de Nor Lípez exigen evaluaciones ambientales y derechos sobre el agua. Mientras, surgen propuestas como el turismo industrial para integrar ambas actividades. La clave, según el texto, está en «imaginar un desarrollo donde el extractivismo no arrase el salar, sino que financie su preservación».

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán