Choferes de Bolivia anuncian paro nacional con bloqueos para el 3 de junio
La Confederación Sindical de Choferes exige soluciones a la escasez de combustible. El paro de 24 horas afectará carreteras, capitales y fronteras. El sector denuncia incumplimiento del Gobierno tras promesas de normalizar el suministro.
«No han cumplido»: el reclamo de los transportistas
El secretario ejecutivo Lucio Gómez confirmó que el paro «sí o sí» se realizará, incluyendo bloqueos, debido a la persistencia de filas en surtidores. «El 26 de mayo debía normalizarse el diésel y gasolina, pero no existe la palabra del presidente Arce«, afirmó. Los choferes verificarán almacenes de YPFB para comprobar reservas.
Acciones y exigencias
Gómez anunció visitas sorpresa a plantas de YPFB con apoyo de prensa: «Queremos verificar si hay reservas o seguiremos viviendo de ilusiones«. Las filas se han agravado en capitales, contradiciendo el compromiso oficial de regularizar el suministro desde el 26 de mayo.
Un problema que no arranca
El conflicto surge tras el incumplimiento del Gobierno en garantizar combustible desde el 26 de mayo, fecha prometida por el presidente Arce. Los choferes denuncian que las filas han aumentado, especialmente por diésel y gasolina, afectando la operatividad del transporte en todo el país.
Carreteras en pausa forzada
El paro del 3 de junio paralizará el transporte terrestre, con repercusiones en el abastecimiento y movilidad. La medida refleja la frustración del sector ante la falta de soluciones concretas, mientras YPFB enfrenta cuestionamientos sobre su capacidad de distribución.